Lucrezia Bori en Hollywood, 1933, con Catalina Bárcena (de blanco) y Antonio Moreno (segundo por la izquierda). :: . j. p.

Lucrezia Bori desbanca a Plácido Domingo en Les Arts

El coliseo anuncia que la soprano valenciana dará nombre al Círculo de Mecenazgo | En 2017 se eligió a Plácido Domingo como presidente de la Comisión de Mecenazgo de la institución cultural

redacción

Lunes, 19 de diciembre 2022

Les Arts dedicará a la memoria de la legendaria soprano valenciana Lucrezia Bori (Valencia, 1887 – Nueva York, 1960) su círculo de mecenazgo. Lucrezia Bori alcanzó el estatus de 'primera dama' del Metropolitan de Nueva York, escenario en el que reinó desde 1912 hasta que se retiró en 1936. En 1935, la artista valenciana fue la primera mujer e intérprete en ser elegida miembro del Consejo de Administración y, una vez retirada de los escenarios, designada presidenta del Metropolitan Opera Guild.

Publicidad

Hace cinco años se pensó en Plácido Domingo para este tipo de honores. En diciembre de 2017, el entonces conseller de Cultura, Vicent Marzà, anunció que el tenor presidiría la Comisión de Mecenazgo del Palau de Les Arts. Un gesto por el que Marzà trataba de vincular el auditorio con Domingo con la voluntad de que la Comisión de Mecenazgo se convierta en «un motor real de dinamización económica» del coliseo operístico valenciano. De la propuesta de 2017 no queda nada, ni tan siquiera queda el nombre de Plácido Domingo en el Centro de Perfeccionamiento, que fue retirado tras las denuncias de abuso de varias intérpretes contra el artista español en EE. UU.

El Círculo de Mecenazgo y la Comisión de Mecenazgo responden a diferentes realidades. El primero es el plan que se presentó este año para personas físicas que quieran ejercer de mecenas, mientras la Comisión de Mecenazgo es un órgano previsto en los estatutos de la Fundación del Palau de les Arts.

Lucrezia Bori dará nombre al Círculo de Mecenazgo, según ha acordado el Patronato de Les Arts, que reivindica su figura ante el próximo 135 aniversario de su nacimiento. Por eso, el coliseo le rendirá homenaje el próximo 23 de diciembre ante el sepulcro donde descansan sus restos en el cementerio municipal de Valencia.

Noticia Relacionada

La cantante valenciana destacó, además, por su contribución activa en causas filantrópicas, para las que puso a su servicio tanto su reconocido talento como sus impresionantes contactos. Entre las numerosas iniciativas benéficas que abanderó, es particularmente recordada en La Gran Manzana por la campaña 'Save the Metropolitan', con la que consiguió salvar de la quiebra a la mítica compañía de ópera estadounidense tras el 'crack' del 29.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad