![Madrid 3-Valencia 0 en inversiones del Ministerio de Cultura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/03/madridvalenciacult.jpg)
![Madrid 3-Valencia 0 en inversiones del Ministerio de Cultura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/03/madridvalenciacult.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este artículo no va de 'ofrenar glòries a Espanya', ni tampoco de la tan manida 'guerra cultural'. Va de política cultural, es decir, de (infra)financiación y de derechos fundamentales (uno de ellos, el acceso a la cultura, que figura en el artículo 44 de ... la Constitución Española). La gestión del Gobierno de España pasa por atender las necesidades de todas las autonomías. ¿Lo está haciendo el Ministerio de Cultura? Con la calculadora en la mano, la respuesta es no.
Da igual cuando lea esto: el reparto de inversiones culturales es desigual. Spoiler: en esa distribución económica la Comunitat no sale beneficiada. Este desagravio se hace evidente cada mes y a veces cada semana. Más claro: cuando el Ministerio compra un lienzo, casi nunca el destino es Valencia; cuando algún representante del departamento visita las obras de rehabilitación de un museo, no suele estar ubicado en la Comunitat; y cuando el Gobierno hace un inyección económica extra a un auditorio, no suele ser ninguno de los situados en tierras valencianas.
Por si el párrafo anterior resultaba farragoso, vamos a poner nombres. El pasado martes 2 de abril el Ministerio de Cultura anunció que invertirá 6,5 millones de euros hasta 2025 en un museo estatal. ¿Cuál? No es el González Martí, que aguarda su ampliación desde hace 20 años; ni tampoco el Bellas Artes de Valencia, que tiene pendiente el embellecimiento del entorno. Esos 6,5 millones se destinarán a la ampliación y rehabilitación del Museo Sorolla, cuyas obras comenzarán en mayo. El centro madrileño, cuya última restauración concluyó en 2002, se ampliará con un nuevo local de 1.500 metros, se rehabilitará la casa donde vivió el pintor y se dotará de climatización los espacios, entre otras actuaciones. El Ministerio atiende al Museo Sorolla de Madrid, que suma deficiencias, con una cantidad económica que serviría para reparar el olvido de los dos museos estatales en Valencia. El González Martí y el Bellas Artes están arrinconados de la lluvia económica desde hace años a través de los presupuestos generales del Estado, que se nutren de los impuestos que se pagan en las 17 autonomías.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Sin abandonar a Sorolla, el Ministerio ha comprado diez obras del creador valenciano desde 2022. Hizo bien el Gobierno en incrementar el fondo patrimonial con el maestro de la luz de cara a la celebración del Año Sorolla, centenario que también conmemoraron instituciones y administraciones valencianas. De la decena de piezas del pintor valenciano adquiridas por el Gobierno ninguna ha tenido como destino Valencia; todas se han quedado en Madrid. ¿Cuál ha sido la última compra del Ministerio para el Bellas Artes? En septiembre de 2023, se adquirió 'Carrera de joies', de Antonio Fillol, por 25.000 euros. Se comunicó días después de que el Prado comprará 'El sátiro', del mismo pintor, que estaba en depósito en el San Pío V.
El marcador va Madrid 2-Valencia 0, pero se puede llegar a Madrid 3-Valencia 0 con algo de música. El Ministerio de Cultura contribuye a financiar dos grandes orquestas en Madrid: la sinfónica, que es la titular del Teatro Real, y la Nacional, que reside en el Auditorio Nacional de Música. La capital de España no es la única ciudad con dos importantes formaciones: Valencia tiene dos conjuntos destacables, uno en el Palau de la Música y otro en el Palau de les Arts. En la comparación económica entre el Teatro Real y Les Arts, gana por goleada y por más 20 millones el coliseo madrileño.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
La infrafinanciación cultural de la Comunitat por parte del Gobierno no es nueva; sí es nuevo el ministro Ernest Urtasun (Sumar). Está en su mano cambiar las sinergias de sus antecesores, del PSOE y PP. No es menos cierto que la primera visita de Urtasun a Valencia no sirvió para marcar diferencias respecto a quienes le precedieron. El pasado 31 de marzo el ministro aseguró que la capital del Turia «es una prioridad» para su departamento y recordó que el Gobierno Central había invertido 13 millones de euros en los últimos tres años en la cultura de la Comunitat.
Urtasun visitó Valencia para presentar los actos que el Ministerio ha organizado para el Año Estellés, el centenario que conmemora el nacimiento del poeta y periodista valenciano que fue también redactor jefe de LAS PROVINCIAS. Aquel día no tuvo agenda ni reunión con representantes del Museo de Bellas Artes, ni el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias Gonzalez Martí. Tampoco se dejó caer por Les Arts o el IVAM. Relegó las urgencias culturales valencianas para otra ocasión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.