

Secciones
Servicios
Destacamos
L. Garcés
Viernes, 10 de noviembre 2023, 17:31
La galería In Arte Veritas trae a su sede de Valencia la primera exposición individual de Virut Panchabuse en España, que se abre al público hoy 10 de noviembre y podrá visitarse hasta el 23 de diciembre, tal como han señalado desde la galería. El artista tailandés es actualmente el autor de collages más valorado en el mercado del arte contemporáneo mundial, reconocido como un virtuoso gracias a una técnica totalmente artesanal que utiliza miles de recortes de papel superpuestos para crear espectaculares retratos hiperrealistas de gran formato. Virut Panchabuse ha viajado a Valencia para estar presente en la inauguración de esta muestra y el sábado por la tarde estará en la galería para mantener un encuentro con el público y poder explicar personalmente su obra.
Noticia relacionada
El director de la galería In Arte Veritas, Stéphane Debost, explica que «Virut Panchabuse se ha consolidado como el artista número uno del collage a nivel mundial y se ha revalorizado muchísimo. Hace 7 años que se dedica a esta técnica y ha tenido un éxito absoluto. Para cada collage emplea miles de piezas, que selecciona de manera artesanal, sin material precortado ni pintura. Elige la imagen real de un rostro y realiza una versión propia muy exacta, uniendo retazos de colores y ofreciendo al espectador una doble lectura: de lejos ves una imagen hiperrrealista y de cerca, una composición con múltiples mensajes».
Con motivo de esta primera exposición en España, el artista ha preparado específicamente algunas obras que se inspiran en retratos reales de personas mediterráneas.Ha creado específicamente algunos de los 16 collages que se van a exhibir.
Los collages de gran formato tienen un estilo inimitable y se han popularizado por la calidad de su trabajo y por una técnica particular. El artista se sirve de diarios viejos y revistas. De estos extrae pequeños recortes de color que va superponiendo uno a uno. Su éxito en Asia le ha servido de trampolín internacional y desde 2017 encadena exposiciones individuales en todo el mundo con una gran acogida por parte de los especialistas y el público. Sus obras forman parte de prestigiosas colecciones particulares y este año se han expuesto individualmente en galerías de Holanda, Nueva Zelanda, Francia, Emiratos Árabes y Estados Unidos. El éxito de ventas cosechado por su obra y la alta demanda de compradores ha disparado su revalorización a nivel internacional.
La exposición de Panchabuse en la galería In Arte Veritas se acompaña también de la muestra de esculturas de Léo Caillard: obras en mármol que reinterpretan la historia del arte y enlaza la imagen de piezas clásicas con elementos contemporáneos. Este artista francés crea bustos de mármol de inspiración clásica, a los que incorpora accesorios del siglo XXI o los distorsiona para reflejar la actualidad de nuestra sociedad virtual.
La exposición de obras de Virut Panchabuse y Léo Caillard, con el nombre conjunto de «Humanities», se puede visitar en la galería In Arte Veritas, en el número 48 de la calle Cirilo Amorós de Valencia, hasta el 23 de diciembre. La entrada es libre y gratuita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.