![Malestar de los ilustradores valencianos con la Fira del Llibre](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/25/media/cortadas/LF2G9Y11-Rxw96mxQWNqZs3fgB707uyJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Malestar de los ilustradores valencianos con la Fira del Llibre](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/25/media/cortadas/LF2G9Y11-Rxw96mxQWNqZs3fgB707uyJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
c. velasco
Viernes, 25 de febrero 2022, 11:52
La Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV) ha mostrado su malestar con la organización de la Fira del Llibre a cuenta del diseño de la imagen gráfica de la cita literaria de Viveros, que «ha dejado de ser seleccionado mediante una convocatoria pública para pasar a ser un encargo directo por decisión de sus organizadores», según detalla en un comunicado. «Entendemos que las entidades organizadoras de la Fira del Llibre -que impulsa el Gremio de Libreros de Valencia- tienen todo el derecho a tomar las decisiones que, a su parecer, consideren más adecuadas para sus proyectos; lo respetamos, como no podía ser de otra manera. De aquello que nos lamentamos es de lo que valoramos como un paso atrás en transparencia y una triste ruptura de nuestra colaboración histórica sin ningún sentido ni explicación y sin nuestra complicidad».
Noticia Relacionada
En un comunicado, los ilustradores valencianos explican cómo de forma unilateral la Fira del Libre decidió en 2019 prescindir del concurso para pasar al encargo directo. «Después de haber realizado todos los esfuerzos para reconducir la situación durante los últimos tres años, queremos manifestar nuestro malestar por lo que consideramos todo un retroceso y la triste ruptura unilateral de una colaboración histórica», se detalla en el escrito, que llega en un año en que Valencia celebra la Capitalidad Mundial del Diseño.
«El año 2016, propusimos un cambio de modelo que permitía, no solo acabar con un sistema ya obsoleto que favorecía el trabajo especulativo —que muchos ilustradores/as hagan un trabajo y solo se remunere a un ganador/a— y cerrado solo a los socios y socias, por una convocatoria abierta a todos los profesionales, más justa y transparente, y alineada con nuestro posicionamiento a favor de las buenas prácticas. Hay que reconocer, en aquellos momentos, la voluntad decidida del Gremio de Libreros para implantar, casi de forma pionera, un modelo más justo, profesional y transparente, que ha conseguido dignificar el procedimiento de selección de los/las profesionales y aumentar la calidad gráfica en las campañas de las diferentes administraciones públicas y organismos privados que lo han implantado», recoge el comunicado. «Nos sorprendió y, sobre todo, nos decepcionó cuando, en 2019, el Gremio decidió de manera unilateral, acabar con esta convocatoria y sustituirla por un encargo directo», añaden desde APIV, que han tratado de «convencer a la organización de la Fira del Llibre de retomar el modelo de convocatoria».
Noticia Relacionada
«Desgraciadamente, a pesar de las buenas palabras, esta situación de compromisos incumplidos de manera reiterada que se alarga ya tres años y sobre la cual no encontramos respuesta oficial desde nuestra última comunicación de julio de 2021, no solo resulta ya insostenible sino que nos ha abocado a desconfiar plenamente de su posibilidad de reversión. Entendemos que las entidades organizadoras de la Fira del Llibre tienen todo el derecho a tomar las decisiones que, a su parecer, consideren más adecuadas para sus proyectos; lo respetamos, como no podía ser de otra manera. De aquello que nos lamentamos es de lo que valoramos como un paso atrás en transparencia y una triste ruptura de nuestra colaboración histórica sin ningún sentido ni explicación y sin nuestra complicidad», añaden desde la asociación de ilustradores valencianos.
«Queremos expresar nuestra voluntad de acuerdo y dejar constancia de que nuestras puertas están abiertas y nuestras manos extendidas en caso de que la organización de la Fira requiera nuestra colaboración para revertir esta situación de la manera más adecuada y respetuosa con nuestra profesión», concluyen desde APIV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.