La actriz Mamen García. David Escamilla

Mamen García: «Soy una obrera de los escenarios»

«No pienso en el éxito, sino en trabajar bien y en el público», asegura la actriz valenciana, que recibe hoy el premio de honor de las empresas del teatro

Laura Garcés

Valencia

Domingo, 17 de noviembre 2019

Premio de honor 2019 para Mamen García «por su trayectoria profesional y su trabajo a favor del teatro». Es el reconocimiento que ha otorgado la Associació d'Empreses i Arts Escèniques del País Valencià (Avetid) Mamen García, quien hoy recibirá el galardón. Cantante, actriz de teatro, intérprete en el cine y en la televisión, así como ser la voz de la melodía del anuncio de Mercadona, son condiciones que acompañan el recorrido de esta artista nacida en Ontinyent. Con motivo de la entrega del premio de Avetid, la actriz y cantante en conversación con LAS PROVINCIAS habla de su trayectoria descubriendo que para esta valenciana las claves para mantenerse en la brecha son la «paciencia y la perseverancia» y que hoy ya no hay «superestrellas», sino «currantes» de los escenarios.

Publicidad

–¿Cómo valora el premio?

–Con mucha gratitud hacia Avetid. He tenido una trayectoria más musical. En teatro y audiovisual nunca pensé que pudiera ocurrir.

–Ha recorrido todos los paisajes de la interpretación: música, televisión, cine, teatro… ¿Se considera una obrera de los escenarios?

–Sí. Es un buen adjetivo. Los profesionales de la interpretación ya no van de superestrellas, tienen un concepto de currante. Ha habido crisis. En 2008 no había trabajo y por eso las actrices estrella iban a las series y no había trabajo para los demás. Pero ahora estamos en un momento óptimo con las plataformas.

–¿El éxito es mantenerse toda la vida en el escenario?

–Yo no lo diría así. Hay rachas. Yo en 2003 prácticamente no trabajé. El éxito está en trabajar bien y ver la respuesta del público. Yo no pienso nunca en el éxito. No se trata de ser famoso, sino de cubrir una trayectoria y tendré que empezar a pensar que soy una persona de éxito, pero yo no lo creo.

–¿Qué les diría a los artistas jóvenes?

–Les diría que perseveren. Por una racha mala no hay que dejarlo; sólo es una racha. Hay que perseverar y tener paciencia. Si abandonas es cuando no te llaman. Mi madre siempre me decía: tú aguanta.

Publicidad

–¿Va mucho por Ontinyent?

–Compré una casa maravillosa y cuando podemos sí que vamos. Allí, en la glorieta del pueblo, gané mi primer premio cantando una canción de Rita Pavone. Yo tenía 16 años y el galardón me lo entregó el Dúo Dinámico.

–La Comunitat Valenciana se ha convertido en plató de cine, ¿le apetece venir a rodar por aquí?

–Me gustaría.

–¿Cómo ve la situación artística valenciana?

–Ahora hay un ambiente mejor que había. Hay mucha gente preparada. No sé hasta qué punto puedo decir que faltan espacios. El tema teatral va bien, el audiovisual se están haciendo cosas y en televisión hay que ver hasta qué punto llega.

Publicidad

–Su voz es la que interpreta la archiconocida melodía de los supermercados Mercadona. ¿Qué ha supuesto para su trayectoria?

–Absolutamente nada. Son dos compases que se hicieron en 1988 y no sé si ha estado siempre o si lo repusieron cuando hice 'Escenas de matrimonio'. Lo conocen por toda España.

–Ha participado en series como 'La que se avecina', 'Escenas de matrimonio', 'Cuéntame cómo pasó', 'Señoras del Hampa'. Lleva muchos años en este ámbito de la interpretación, ¿se considera una pionera en este territorio?

Publicidad

–Pionera de nada. En 'La que se avecina' intervine en un capítulo. Con 'Escenas de matrimonio' saltó la popularidad y lo demás fue más episódico. Ahora estoy con 'Señoras del Hampa', una serie que es única. Entonces, ¿te quedas con algo o con todo? Para mí lo más importante es cantar, lo que más me gratifica. Mi hijo y yo tenemos la idea de grabar temas de piano y voz. El 12 de diciembre actuaremos en el Principal, en el homenaje a Carles Santos. Cantaremos un tema precioso.

–¿Tiene alguna reivindicación para los artistas?

–Nos encontramos en un momento óptimo. Hay un ambientazo de actores y actrices. Faltan más espacios, pero las plataformas están muy bien.

–¿Qué le queda por hacer y le gustaría ver cumplido?

Publicidad

–Me gustaría que los discos que he hecho llegaran a más gente, pero las discográficas no están por la labor.

–¿En qué proyecto está trabajando ahora?

-Estoy con la tercera temporada interpretando a la abuela de Billy Elliot y además, rodando la segunda temporada de 'Señoras del (h)AMPA'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad