Secciones
Servicios
Destacamos
Manolo Valdés coloniza Madrid. Tras una década sin exponer en la capital de España, el artista valenciano despliega su arte con más de 40 esculturas y pinturas. Henry David Thoreau escribió que la alegría es «la condición de la vida« y eso ha pretendido Valdés ... con su proyecto expositivo 'Allegro'. El creador regresa a Madrid justo 18 años después de su gran retrospectiva en el Museo Reina Sofía. Lo hace del 29 de febrero al 13 de abril de 2024. con lo último y lo mejor de su producción artística
'Allegro' trasladará al espectador el universo creativo de Manolo Valdés, en el que podrá contemplar un gran número de sus populares cabezas femeninas, que destacan por sus rostros de líneas sencillas. El predominio del color sobre la forma demuestra el talento y la facilidad con que Valdés hace suyas tanto la figuración como la abstracción. Sus esculturas, independientemente de su tamaño, están impregnadas de una ligereza que las hace flotar.
La exposición ofrece una gran variedad de materiales, colores y formas geométricas que actúan a modo de tocados en las cabezas, siempre de forma simétrica. Tal es el caso de 'Cabeza con cristales verdes', 'Cabeza de Mariposas Azules', 'Círculos en Ámbar', 'Cabeza con Cerámica' y 'Cabeza con Vidriera XXI', entre otros.
Entre las esculturas que se expondrán se encuentran algunas de sus icónicas figuras velazqueñas como 'Reina Mariana' o 'Menina'. «Manolo Valdés ha sido pionero en dar una entidad escultórica a los personajes femeninos de Velázquez», explica Javier Portús en el texto de la muestra.
Con ocasión de 'Allegro', que se exhibe en Opera Gallery, se ha instalado la escultura monumental 'Mariposas Blancas' en la fuente de la entrada del hotel Rosewood Villa Magna, realizada en resina, acero y cristal de Murano.
Completa la exposición una decena de cuadros de grandes dimensiones protagonizados, en su mayor parte, por cabezas femeninas. Con ellos, el espectador puede seguir disfrutando de la belleza que surge del uso de texturas informales y de los colores. Entre otros, 'Matisse en Verde', 'Dama con Abanico II' y 'Retrato con Fondo Ocre'.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
La muestra se acompaña de un catálogo que incluye un texto de Javier Portús, jefe de Conservación de Pintura Española hasta 1800 del Museo Nacional del Prado, así como otro escrito por Antonio Saura en 1985 con motivo de una exposición individual de Manolo Valdés organizada por la galería Maeght de Barcelona.
Manolo Valdés (Valencia, 1942) es uno de los artistas españoles contemporáneos con mayor recorrido internacional. Su carrera arranca en la década de 1960, como uno de los miembros fundadores del Equipo Crónica, y continúa en solitario a partir de 1981 desarrollando un estilo propio que despliega gracias a la apropiación y resignificación de obras pertenecientes tanto a maestros antiguos como a los referentes artísticos del siglo XX.
En particular, a lo largo de los últimos cincuenta años el artista revisita y actualiza formalmente los personajes velazqueños (reinas, infantas y meninas) así como otros iconos de grandes maestros de la historia del arte como las odaliscas de Matisse, lo cinético de Calder o lo geométrico del constructivismo; labor programática, rigurosa y exquisita que, a su vez, nos ofrece su particular mirada sobre nuestra cambiante sociedad.
La belleza de las obras de Valdés, según fuentes de Opera Gallery de Madrid, se ve reforzada gracias a su búsqueda constante de texturas menos formales que bañen sus obras con nuevas policromías . Su recurrente frase «Mi pintura sale de la escultura» es fácilmente comprensible al observar la destreza con la que el artista combina distintos materiales para ambas disciplinas artísticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.