

Secciones
Servicios
Destacamos
La Virgen de los Desamparados lo llena todo en la plaza que lleva su nombre. Ya está preparado el cadafal sobre el que miles de valencianos depositarán su ramo de flores para tejer el colorista y efímero manto con el que la devoción popular la cubre cada año en Fallas. Pero este año, el del Centenario de su Coronación, la plaza todavía la tiene más presente. El artista Luis Lonjedo lleva desde primera hora de la mañana pintando in situ su creativa y personal mirada a la imagen desde la puerta de la Basílica que se encuentra frente a la fuente de Neptuno.
El pintor ha colocado un lienzo de más seis metros (3x2,16 centímetros) delante de la fachada de la Basílica. Sobre la tela, en acrílico, está plasmando la imagen de la Mareta, que para la ocasión viste de blancos, grises y ocres. Pinta sobre la pista, una pista rodeada de público que se detiene para contemplar cómo la Mare de Déu va tomando forma para mirar a su devotos, y que estos la contemplen. A lo largo de la mañana no han faltado los viandantes que han observado el trabajo del artista en una afluencia que ha ido creciendo a medida que se iban acercando las horas de la cita estrella del día: la mascletà.
Noticia Relacionada
No es la primera vez que Lonjedo detiene sus pinceles en la patrona de los valencianos. Pero para la ocasión, no merece menos, ha introducido una novedad. Sobre el lienzo, antes de iniciar la pintura de la Virgen, escribió los versos del Himno de la Coronación. «Las frases se van cubriendo a medida que pinto», apunta el artista. Pero algunas palabras quedarán visibles cuando esta tarde, a las 20,30 horas, esté finalizada la obra.
¿Y qué expresiones de ese poema que es el himno quedarán visibles? La palabra 'bella' que encierra el verso «vostra imatge bella portem sempre en lo cor», o la expresión ' la terra llevantina' contenida en el verso 'la terra llevantina reviu en ta capella«, entre otras palabras que pasarán a formar parte de la obra de arte que hoy firmará Lonjedo.
La pieza, una vez terminada se colocará en el interior de la Basílica, concretamente ante la puerta por la que «habitualmente acceden los novios que se casan en este templo», y que es la que se sitúa de frente al altar mayor presidido por la venerada imagen. Es sin duda uno de los accesos más emblemáticos, el que recae al pasaje Emilio Aparici Olmos. Es la puerta con rejas de bronce desde la que siempre, a cualquier hora, se puede contemplar a la Virgen de los Desamparados.
Tras un tiempo expuesta en este lugar, como ha explicado Lonjedo, pasará a formar parte de los fondos del Museo Mariano (MuMA), al que el artista ha decidido donarla. Con esta intervención en la calle, frente a la fuente de Neptuno, que representa una importante página de la historia y de la esencia de la cultura valenciana, Luis Lonjedo ha querido sumarse al Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados. Y cómo no podía ser de otra manera, la pieza dejará constancia de ello.
Sobre otras letras del himno que también podrán leerse: «Mare dels bons valencians», el pintor aplicará una técnica de difuminación de la inscripción en azul sobre la que impregnará la memoria de la fecha al referir el Centenario de la Coronación. Pero, uno y otro mensaje quedarán legibles para que cualquiera que contemple la imagen lea esas palabras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.