Borrar
La actriz alicantina María José Hipólito. BEATRIZ OLIVARES
María José Hipólito, actriz: «Soy de ese porcentaje de actores que vive siempre en la inestabilidad»

María José Hipólito, actriz: «Soy de ese porcentaje de actores que vive siempre en la inestabilidad»

La intérprete alicantina, curtida en series y teatro, debuta en el cine con 'La boda de Rosa', la cinta de Icíar Bollaín y Candela Peña rodada en Valencia

NOELIA CAMACHO

VALENCIA.

Lunes, 13 de julio 2020, 00:32

Hablar con la actriz alicantina María José Hipólito es hacerlo con una mujer apasionada de su profesión. Intérprete incansable, desde los cuentacuentos a los monólogos pasando por infinidad de series de televisión, la artista debuta ahora en el cine con 'La boda de Rosa', la última cinta de la realizadora Icíar Bollaín, rodada en parte en Valencia y protagonizada por Candela Peña (se estrenará el 21 de agosto). Con la esperanza de que su primer papel en la gran pantalla le haga acceder a muchos más proyectos, Hipólito defiende que «la situación de la cultura debe mejorar». Asimismo, desvela que, pese a que se marchó a Madrid, pronto regresará a la Comunitat con nuevos proyectos.

-¿Cómo vive un actor la actual situación? ¿Se está reactivando el sector?

-Lo vivo con preocupación. Soy de ese porcentaje de actores que casi siempre vive en una isla flotante, en la inestabilidad. Estamos acostumbrados a vivir así. Me preocupa porque lo sucedido nos va a afectar como sociedad.

Confío en que vaya remontando. Justo ahora vamos a estrenar la película y eso me da confianza. La cultura siempre es necesaria.

-Su más reciente trabajo es 'La boda de Rosa', de Icíar Bollaín. ¿Qué papel tiene en la película? ¿Cómo es trabajar con la cineasta y la actriz Candela Peña?

-Ha sido un sueño. Con Candela y con Icíar. Hago de la mejor amiga de su personaje. Para mí, que llevo 24 años en la profesión y que nunca había hecho un casting para el cine, ha sido maravilloso. Que Icíar me viera y me diera el papel... Con Candela congeniamos desde el primer día. Yo estaba muy nerviosa, me levantaba y no paraba de sudar, pero conectamos a los cinco minutos. Me he sentido muy arropada.

-¿Espera que tras el estreno el teléfono suene más para María José Hipólito?

-Ojalá. Ya está dándome frutos. Me ha salido otro proyecto pero no puedo decir nada aún. Aunque yo he aprendido que en esta profesión cada paso que se da es independiente de cada proyecto.

-Curtida en teatro y series de televisión ( 'Aída', 'Centro médico' 'Doctor Mateo', entre otras), no la vemos trabajar mucho por la Comunitat. ¿A qué se debe?

-Me fui a Madrid a trabajar hace muchos años. Pero ahora, hace justo una semana, me llamaron para un proyecto de monólogos cómicos en Alicante. Se hará en noviembre, si todo va bien. Es algo que ya había hecho con 'El Terrat'.

-Algunos profesionales valencianos pusieron sus esperanzas en la reapertura de la televisión pública À Punt, pero parece que no ha sido así. ¿Lo piensa?

-No puedo hablar por mí pero, por compañeros que sí lo conocen, puede que debería haber habido una mayor reactivación del sector.

-Estar sobre las tablas de un escenario es una de sus mayores pasiones. ¿Entiende la crítica de que los teatros no hayan reabierto tras el Covid-19 y se pueda ir a las playas o viajar sin distancia en los transportes públicos?

-Es contradictorio y no lo acabo de entender. Confío en que todo lo que ha sucedido nos haga mejorar y dar el lugar que merecen al cine, al teatro y a toda la cultura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias María José Hipólito, actriz: «Soy de ese porcentaje de actores que vive siempre en la inestabilidad»