Urgente La Bonoloto de este sábado deja dos premios de 74.501,38 euros
La ganadora del Premio Nacional de Pintura, María Tena, junto a su obra. LP

María Tena gana el 26º Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel

Más de cien artistas plásticos menores de 35 años se han presentado a la 26º edición del certamen de pintura de técnica libre que lanza anualmente la Fundación Mainel.

RD

Miércoles, 13 de septiembre 2023

El jurado de la vigésimo sexta edición del Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel, ha declarado a María Tena Torres (Valencia, 1990) ganadora de esta edición por su obra «Segunda aproximación». Así mismo, ha reconocido con dos accésits a Diego Carmona y Lucía Moya. Y también, ha concedido ocho menciones de honor a Laura Hernández, Marina Marco, Antonio Molina, Pablo Pérez, Ángel Peris, Sergio Rocafort, Cecilia Sebastián y Estefanía Serrano.

Publicidad

El mundo de Tena es un «rompecabezas orgánico»

El trabajo artístico de María Tena Torres (Valencia, 1990) refleja su admiración por la naturaleza. Según explica, percibe «el mundo como un rompecabezas orgánico» y manifiesta que le gusta «pensar que formamos parte de un gran organismo interconectado, que nos necesita y nos sostiene al mismo tiempo».

Esta joven artista plástica valenciana afirma sentirse atraída por «la belleza imperfecta del cosmos y sus sistemas de crecimiento, donde convive la repetición y el cambio». Usando las técnicas del grabado, el dibujo y el collage trata de reproducirlos, generando estructuras reiterativas e introduciendo modificaciones a través de la elaboración manual, el azar y las texturas.

Jurado del 26º Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel

El Jurado de esta 26º edición ha estado compuesto por Ester Alba, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universitat de València (UV); Rosa Artero, pintora; Román de la Calle, Catedrático de Estética y Teoría del Arte, UV; José Martín, director de la Col·lecció Martínez Guerricabeitia, UV; Manuel Martínez Torán, profesor de Diseño de la UPV; y Jorge Sebastián, profesor de Historia del Arte de la UV y presidente de la Fundación Mainel, que ha actuado como secretario.

Publicidad

Entrega de premios y 'Signos de puntuación», retrospectiva del Premio

El 14 de septiembre tendrá lugar la entrega de premios del 26º Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel en la Sala Martínez Guerricabeitia del Centre Cultural La Nau. Además, se inaugurará la exposición de las obras reconocidas este año y la muestra retrospectiva 'Signos de puntuación', con una selección de las obras premiadas por el Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel (1998-2023).

Esta exposición retrospectiva cuenta con la colaboración del Centre Cultural La Nau y de la Col·lecció Martínez Guerricabeitia, de la Universitat de València

Más de tres décadas de cultura y solidaridad

Publicidad

La Fundación Mainel nació a finales de 1990 de la mano del matrimonio valenciano formado por José Rodrigo y Carmen Orts, con el objetivo de fomentar una cultura y una solidaridad transformadoras. Desde sus inicios, Mainel viene impulsando proyectos de cooperación internacional, educación, y cultura con el objetivo de lograr que todas las personas, sin distinción, tengan las mismas oportunidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad