Borrar
La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024 Tomás Serrano
María Zamora, la valenciana con mejor ojo del cine español

María Zamora, la valenciana con mejor ojo del cine español

La valenciana es la mirada más lúcida y arriesgada del cine español

Lunes, 3 de junio 2024, 16:04

La productora valenciana María Zamora ha sido galardonada este lunes, 3 de junio, con el Premio Nacional de Cinematografía, a propuesta del jurado. Un premio concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros. Cultura ha anunciado el fallo a través de un comunicado, en el que señala que el jurado ha reconocido a María Zamora por «su apoyo al cine independiente y arriesgado. En su trayectoria, María Zamora ha fortalecido la presencia del cine independiente español en el mercado internacional, incidiendo en miradas sensibles y diversas». Pero, ¿Quién es exáctamente María Zamora?

Noticia relacionada

Quién es María Zamora

María Zamora es mucho más que la primera productora española que se alzó con el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín por haber estado detrás de la reconocida 'Alcarràs', la película de Carla Simón que se convirtió en la cinta más aclamada por la crítica en 2022. La valenciana es la mirada más lúcida y arriesgada del cine español. Su apuesta por producir óperas primas y filmes de nuevos realizadores es la marca de la casa de una profesional muy reconocida en la industria, donde empezó con la productora Avalon. La abandonó en 2021 para fundar Elástica Films junto a Enrique Costa. Con esta empresa, ha financiado algunas de las películas más importantes de los últimos años. Pero en 2004, cuando comenzó en este mundo, ya dio buena cuenta de que le auguraba una larga carrera. No en vano, en esos inicios, produjo su primer cortometraje. Nada más y nada menos que 'Física II', de Daniel Sánchez Arévalo. Le siguieron las obras de Beatriz Sanchis ('La clase', 'La otra mitad') y Carla Simón ('Después también'), entre otras. Todos ellos, hoy, reconocidos cineastas españoles. Es más, de Simón también produjo 'Verano 1993', que fue seleccionada representante de España en la 90 edición de los Oscar como mejor película de habla no inglesa. Zamora está detrás de recientes filmes como 'Matria' o 'Creatura'. Con 'O corno' de Jaione Camborda, logró la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián en 2023. Trabaja con Paula Ortiz, Carlos Marqués-Marcet y Marta Nieto. Y prepara la adaptación televisiva de la novela de Manuel Jabois, 'Miss Marte'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias María Zamora, la valenciana con mejor ojo del cine español