Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Marta Hofmann, colaboradora: «Es una vergüenza que pueda perderse una obra tan bella»

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 28 de febrero 2018, 23:28

La discípula y colaboradora de Josep Renau, Marta Hofmann, que ha participado en el documental sobre la vida del artista nacido en Valencia, atiende a LAS PROVINCIAS desde su casa, en Alemania. Ella, que ha sido una férrea defensora de la figura del creador, considera que «es una vergüenza que pueda perderse una obra tan bella y bonita» como es el único mural del artista que no sólo hay en Valencia, sino en España. Por ello, alerta de la urgencia de que el interés por la conservación de la obra se materialice. «Renau nunca ha estado reconocido por el mercado del arte», afirma. «El fresco de Valencia es de sus primeras creaciones, está muy bien pintado», cuenta Hofmann.

«El arte está hecho para que la gente lo vea. Eso es lo que pensaba Renau, por eso no es un artista reconocido. Su obra no estaba hecha para verse en las galerías ni en los museos», justifica así que su faceta como muralista sea muy desconocida. «Si hubiera sido Picasso, del que hubieran aparecido apenas tres rayas en un edificio firmadas por él, todo el mundo se habría movilizado para preservarlo», asevera.

En este sentido, confiesa que la producción artística de este creador «es muy respetada en Alemania». «Pero en España no», dice, por ello, considera que la iniciativa que ha impulsado para recoger firmas a través de una plataforma en internet busca despertar conciencia. «A ver si, al ser una persona de fuera la que la iniciado, se dan cuenta de cuanto valor tienen sus creaciones», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Marta Hofmann, colaboradora: «Es una vergüenza que pueda perderse una obra tan bella»