valencia. El valenciano Mauricio Pérez Fayos, nacido en el año 2000, ya tiene un currículum que sorprende. Bailarín y coreógrafo, ha trabajado con diferentes compañías de la Comunitat como Taiat Dansa o Titoyaya. Además, es uno de los profesionales que interviene en el premiado montaje 'La mort i la donzella' del Institut Valencià de Cultura. Es creador escénico, diseñador de luces, asiste coreográficamente a diferentes compañías y tiene tiempo para impulsar su propio colectivo artístico. Entre Madrid y Valencia y con una agenda llena de proyectos, Pérez Fayos desvela cómo se sobrevive en el sector cultural.
Publicidad
–¿Por qué elegiste dedicarte al ámbito de la danza?
–Entré a ciegas en el sector cultural y, llegar a la danza, pues me vino rodado. Accedí al conservatorio de danza sin saber si quería dedicarme a ello. Pero fueron pasando los años y me di cuenta que quizás podía ser mi trabajo. A los 16 años, aposté por ello. Vi lo que estaba haciendo me gustaba. Además, fui viendo lo que me gustaba, como también la producción, la creación de mis propios proyectos, la distribución, en definitiva, todo lo que tiene que ver con la gestión cultural.
–Trabajas para distintas compañías, has impulsado tus propios espectáculos, estás en festivales, trabajas en Valencia pero también fuera... ¿Todos estos proyectos nacen de la inquietud o de la necesidad?
–Una cosa bebe de la otra. Yo tengo inquietud por hacer más, por conocer, por ampliar mis conocimientos. Pero pertenezco al sector de la danza y, también, es por necesidad. No digo que dedicarte a esto sea fácil o difícil, pero es complejo porque es un mundo en el que hay poco trabajo.
–En tu caso, con apenas 21 años, tienes ya un largo currículum...
–Esto es una carrera de fondo. Tienes que moverte, tejer conexiones para que te vean. Yo soy un privilegiado porque soy de los pocos bailarines que trabaja en producciones muy potentes y he hecho pocas audiciones. No hablo de suerte, sino de estar en el momento adecuado.
Publicidad
–Aparte de tu faceta como bailarín y coreógrafo, está la de creador, productor y distribuidor de tus propios espectáculos. ¿Qué es lo más de difícil de hacértelo todo tú solo?
–En este caso, en la parte más de productor y distribuidor lo principal es aprender a hacer sostenible un proyecto. Es más, en mi trabajo final de grado el eje central es la precariedad. Porque, al final, que una idea salga adelante y sea sostenible, es complicado.
–Siempre que hablo con creadores jóvenes sale en la conversación esa palabra, precariedad.
–Es que es todo muy complejo. Y yo hablo desde una posición privilegiada porque tengo trabajo y trabajo con muchos profesionales. Cuando las cosas no me han ido muy bien, tenía el apoyo de mis padres, mi propio colchón que me permitía vivir. Pero yo también puedo hablar de esa precariedad más genérica, de pagos por tu trabajo que llegan tarde, de ensayar sin estar dado de alta en la Seguridad Social, de la contratación sumergida... La pandemia también ha afectado mucho.
Publicidad
–¿Te molesta la etiqueta de emergente?
–No. A no ser que sea una forma de hacer de menos a alguien a un proyecto. Yo suelo apostar por lo emergente, porque lo consagrado ya tiene su espacio.
Exposición: El Centro del Carmen de Valencia acaba de abrir al público la muestra 'Emergency on planet earth', una exhibición con la obra de doce autores como Barbiturikills; Biancoshock; Lidia Cao; Marina Capdevila; Deih; Doa Oa; Li-Hill; Nayra López; Onur; Reskate; Spencer Tunick; Vinz Feel Free; Will Coles y Xelon.
Concierto: La Salà, el espacio de la calle Campoamor número 52 de Valencia, acoge el sábado a las 21 horas el concierto del joven cantante y artista Paul Alone.
Taller: El IVAM propone para este miércoles 'Trash', un taller de escultura con materiales reciclados y objetos encontrados impartido por Óscar Carretero y Claudia Dyboski. A las 18 horas y con inscripción previa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.