
redacción
Lunes, 29 de octubre 2018
Hace 47 años, cuando nació en Utiel, sus padres decidieron ponerle de nombre Máximo, pero cuando empezó a presentar informativos en Canal 9, en 1997, «dijeron que 'por hacer país', era mejor quitar la 'o' y dejar el nombre valencianizado» y así el periodista, escritor y exministro pasó a llamarse Màxim Huerta.
Publicidad
Máximo huerta
Ahora, tras la muerte de su padre, ha querido volver a su nombre original: «He recuperado la 'o' en las firmas y en muchos documentos, aunque en el DNI siempre me mantuve como Máximo». En una entrevista con XL Semanal, el que fuera el ministro más breve de la democracia asegura que la recuperación de su nombre está motivada «por respeto a mi padre y a mi familia» y no por temas políticos. «En mi familia me dicen que cuando oyen Màxim nunca piensan que soy yo», desvela.
Sin embargo, su nuevo libro, 'Paris sera toujours Paris', está firmado como Màxim. «Porque así es como me conoce la gente desde hace muchísimos años, pero ya estoy utilizando Máximo en casi todas partes», explica el escritor y excolaborador de Ana Rosa Quintana.
Televisión
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.