

Secciones
Servicios
Destacamos
Diego González García
Valencia
Martes, 23 de julio 2024, 17:25
Después de cinco años, el Consell ha abierto la puerta a declarar como obras de emergencia la rehabilitación de la antigua Nave de Talleres ... de Sagunto, catalogada como Bien de Relevancia Local. Con un importe superior a medio millón de euros, el proyecto tiene como objetivo consolidar la cubierta del edificio, que sufre grandes daños agravados por el temporal de noviembre de 2023, cuando de ella se desprendieron varias placas. Dado el peligro que supone para bienes ajenos y transeúntes, se requiere una actuación inmediata que ha tardado en llegar.
Esta construcción de grandes dimensiones, levantada en 1919, se encuentra junto al puerto de embarque del mineral en el Puerto de Sagunto. El centro se adecuó con licencias provisionales a principios de los 2000 como sede de espectáculos culturales de la Generalitat, pero tras iniciar los trámites con el Ayuntamiento para la obtención de la licencia, la Conselleria de Cultura no los abrió hasta 2017. Tampoco se completó la redacción del proyecto de las obras de rehabilitación y recuperación, que se adjudicaron en 2019.
Los trabajos permanecieron paralizados desde entonces, ya que la empresa adjudicataria renunció al contrato de obras en abril del año pasado. La firma impidió así la rehabilitación de las deterioradas instalaciones para su uso cultural.
A pesar de la urgencia de reparación de la estructura por el peligro que presenta para los viandantes, la cuestión no se retomó hasta febrero de este año, cuando el Ayuntamiento de Sagunto celebró un pleno ordinario para abordar los problemas evidentes en la edificación. Con objeto de evitar un mayor deterioro, se instó a la conselleria a intervenir lo antes posible para proteger un elemento arquitectónico de gran importancia histórica para la localidad.
Noticia relacionada
El Ayuntamiento solicitó también, en una moción presentada por el grupo político Iniciativa Porteña y secundada por PSPV, PP, Compromís y EU-Podem, la asignación de los recursos necesarios para convertir la nave en un espacio multitudinario capaz de acoger actividades diversas. Finalmente, pidió información detallada sobre el estado actual del expediente del proyecto de la Nave de Talleres, crucial para comprender los desafíos de su rehabilitación.
La Generalitat prepara ahora un concurso de proyectos para la adecuación del espacio que tenga en cuenta las limitaciones en la intervención que supone tanto la protección del Bien de Relevancia Cultural como la del Alto Horno número 2, reconocido recientemente como Bien de Interés Cultural (BIC).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.