Secciones
Servicios
Destacamos
En Valencia había ganas de que el Palau de la Música reabriera sus puertas tras cuatro años clausurado para llevar a cabo su rehabiltiación integral. Así al menos lo ponen de relieve los datos, que señalan que, desde que en octubre el centro musical ... regresara a la vida cultural de la ciudad, ha vivido uno de sus inicios de temporada más existosos. «El Palau de la Música está teniendo uno de los mejores arranques de temporada de su historia gracias a la organización de diversas actividades musicales que han logrado atraer a un amplio público de todas las edades, demostrando un rotundo acercamiento del auditorio a la ciudadanía», ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado.
Noticia relacionada
En concreto, se trata de los tres conciertos de reapertura, dos de la Orquesta de Valencia y uno de la Banda Sinfónica Municipal, así como la Temporada de abono de Otoño, con los conciertos de la Orquesta de Valencia y solistas y formaciones internacionales; conciertos de jazz; de la Banda Sinfónica Municipal y de otras sociedades musicales de la coordinadora Cosomuval; de diversas corales, varios conciertos benéficos, el festival Multicultural 'Feretes i Cançonetes' y la presentación la ceremonia de apertura de Valencia Capital Verde Europea 2024.
Así, en total son 68.457 personas las que han pasado por el Palau desde su reapertura en octubre de 2023. Desde que reabrió sus puertas el pasado 5 de octubre de 2023 y hasta finales de 2023, la sala principal, José Iturbi, ha registrado una asistencia de 55.458 personas y las primeras actividades de 2024, el concierto extraordinario de Año Nuevo de valses y polcas, la Quinta de Mahler en abono y extraordinario y el abono de la Hallé, registraron 6.232 asistentes mientras que el festival multicultural de 'Menut Palau' alcanzó las 862 personas.
En este sentido, la ceremonia de apertura de Valencia Capital Verde Europea 2024 ha registrado 1.920 personas en la Sala Iturbi y la Sala Rodrigo.
Noticia relacionada
El director del Palau, Vicente Llimerá, ha recordado que el pasado 21 de noviembre de 2023, los resultados de asistencia fueron de 36.250 personas, resaltando que «no podemos estar más satisfechos, ya que el éxito de asistencia de público obtenido tras la reapertura que pudimos constatar entonces se ha incrementado en nada menos que 32.207 personas». «Nos espera un 2024 muy ilusionante, con una actividad mucho más allá de la música sinfónica que incluye una gran variedad de géneros, y con sorpresas y nuevos contenidos que estamos seguros serán del agrado del conjunto de la ciudadanía», según Llimerá.
La Sala Iturbi ha sido el escenario de los dos conciertos de reapertura, con entradas agotadas en pocos días, así como otros llenos absolutos como el 'Requiem' de Mozart por Pygmalion, el oratorio 'La creación' de Haydn por la Orquesta de València y el tradicional 'El Mesías' de Haëndel por The English Consort & Choir. El espectáculo 'Harry sinfónico' también puso el cartel de agotado.
Noticia relacionada
Además, y dentro de la programación navideña, tanto los dos Conciertos de Navidad de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, como el espectáculo de jazz 'Jazzy Christmas Valencia 2023', alcanzaron llenos en todas sus actuaciones en la sala principal, así como la vuelta de las agrupaciones musicales y de las corales navideñas. Ya en 2024, el concierto extraordinario de valses y polcas de la formación Covent Garden Soloists se agotó rápidamente, y el doble concierto de la Orquesta de València y el maestro Liebreich, de la Quinta de Mahler, están agotados, así como el concierto de The hallé registra una gran entrada. Por último, las actividades de Menut Palau, congregaron a un numeroso público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.