Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
N. Ortega / EP
Martes, 22 de agosto 2023, 08:47
La Biblioteca García Márquez de Barcelona, ubicada en el distrito de Sant Martí, ha sido elegida este lunes como la mejor biblioteca del mundo por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (Ifla), han confirmado fuentes municipales a Europa Press.
Se ha anunciado este lunes en el 88 Congreso Mundial de Bibliotecas e Información organizado por la Ifla, que este año se celebra en Rotterdam (Países Bajos). La biblioteca barcelonesa compartía nominación con la Public Libray Janez Vajkard Valvasor Krskov (Eslovenia), la City of Parramata Library (Australia) y la Shangai Library East (China).
La Biblioteca Gabriel García Márquez se añade a la prestigiosa lista de bibliotecas que han recibido este reconocimiento. Es la primera vez que entre los nombramientos a este galardón internacional se encuentra una biblioteca del sur de Europa. También es la primera vez que una biblioteca con casi 4.000 m², ha sido nominada al premio, ya que las últimas bibliotecas ganadoras disponen de una superficie más extensa, como la Missoula Public Library (EE.UU.) con 10.000 m², la Deichman Bjørvika (Noruega) con 13.500 m² y la Oodi Helsinki Central Library (Finlandia) con 18.000 m².
Inaugurada el 28 de mayo de 2022, la Gabriel García Márquez es la biblioteca central del distrito de Sant Martí. Se trata de un edificio magnífico de seis plantas con una estructura de madera vista de casi 4.000 m². Un equipamiento cultural y de proximidad para los vecinos y vecinas de un distrito con una gran vitalidad y actividad de la sociedad civil, organizada en entidades del tejido social, cultural y educativo del territorio.
Desde su inauguración, la que es la tercera biblioteca mayor de las 40 de Barcelona (después de la Jaume Fuster y la Ignasi Iglésias – Can Fabra), acoge un estudio de radio, la primera plataforma abierta a la red de bibliotecas de Barcelona a través de podcast, de nombre Ràdio Maconda, y cuenta con un salón de actos, diversos espacios tecnológicos, de reunión, estudio y lectura, y un espacio sensorial infantil.
Los arquitectos Elena Orte i Guillermo Sevillano, al frente del estudio SUMA Arquitectura, son los responsables del diseño del edificio, que ha sido galardonado con el Premi Ciutat de Barcelona de Arquitectura 2022.
La biblioteca ha sido la ganadora por la buena valoración de los siguientes puntos: la interacción con el entorno y la cultura local, la calidad arquitectónica del edificio, la flexibilidad de los espacios y servicios, la sostenibilidad, el compromiso con el aprendizaje y conexión social, la digitalización y soluciones técnicas de los servicios, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca a Naciones Unidas y la visión global del servicio que establece la IFLA.
Noticia Relacionada
El equipamiento incorpora estrategias sostenibles que han permitido obtener la certificación Gold LEED, el sistema internacional de certificación de edificios sostenibles que se basa en la incorporación en el proyecto de aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, la selección de materiales, etc.
Las cifras de este nuevo equipamiento son abrumadoras: hasta julio de 2023 la biblioteca ha recibido más de 300.000 visitas, una media de más de un millar de personas al día, y ha llevado a cabo casi 200.000 préstamos. Durante el primer año se han hecho más de 6.000 carnés nuevos y ha acogido más de un centenar de actividades y talleres.
Conforman su fondo más de 40.000 documentos. Entre las secciones temáticas habituales en una biblioteca (infantil y juvenil, ficción y no ficción, cómic, hemeroteca, ensayo, cine y música, etc.) destaca un espacio expresamente dedicado a uno de los vecinos ilustres de Sant Martí: Francisco Ibáñez, que moría el julio pasado. Del mítico dibujante de cómics se ha reunido un fondo de cómics de todos sus personajes y de la historia del editorial Bruguera. Desde su muerte, acompaña a sus títulos un libro de pésame y de homenaje.
La biblioteca, especializada en literatura latinoamericana, lleva el nombre del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Barcelona honra de esta manera el escritor y periodista colombiano, que vivió en la ciudad de 1967 en 1975. Vista la colaboración entre Biblioteques de Barcelona y Casa Amèrica Catalunya, junto con otras entidades, se organizan propuestas de promoción cultural como el KM América, Festival de Literatura Latinoamericana, que en junio celebró la segunda edición.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado la elección de la biblioteca como la mejor de mundo y ha felicitado a su directora, Neus Castellano, a sus trabajadores «por su excelente trabajo», y a los arquitectos, además de a los vecinos. «Este premio es el mejor ejemplo de como hacemos ciudad en Barcelona: poniendo las personas y la cultura en el centro», ha añadido.
El comisionado de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, cree que este galardón muestra la «admiración» del modelo bibliotecario de la ciudad, que cuenta con más de 40 bibliotecas públicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.