-kC8B-RMhjymvNbv6KiCfSRNwqmcI-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver 24 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 24 fotos
Ana Romero
Valencia
Viernes, 26 de julio 2024, 01:38
La Marina Sur de Valencia ha acogido hoy la celebración -algo extendida- del 20.º aniversario en la trayectoria musical de Melendi. Al ritmo ... de sus canciones más míticas, aunque dejando clara la catarsis casi a todos los niveles a la que se ha sometido en los últimos tiempos el cantautor, varias generaciones se han mostrado entusiasmadas por su música, ya que, explican que han crecido con él como «telón de fondo de sus mejores fiestas».
El calor de estos últimos días no se deja ver sólo en el termómetro, también en el ambiente que hay alrededor de la explanada. Sin embargo, en un lateral, medio a la sombra medio al sol, la gente se empieza a congregar a eso de las 20:30h. Avanzan por el puente que los conectará con uno de los que conciertos más vibrantes del verano.
El ensordecedor grito cuando a las 22:03 'El Milindri' aparece en el escenario trae consigo 'El Parto', momento en que una marea de móviles ha querido inmortalizar la salida del asturiano al escenario y que el músico ha agradecido más tarde con un «Amunt València!», que ha generado una de las mayores complicidades entre artista y auditorio que se pueden dar durante un concierto.
Noticia relacionada
En 2014, Melendi habló sobre su ya superada adicción a las drogas. Admitió que «en la época que todos recuerdan bebía habitualmente y consumía cocaína». No obstante, repitió que él «nunca había abogado por el consumo de drogas en ninguna de sus canciones».
Tanta fue la presión que suprimió de su repertorio todas las canciones vinculadas con las drogas y dejó de cantar, pero ahora llevan un año de regreso con motivo del vigésimo aniversario, que se cumplió en 2023. Hoy se ha referido a su pasado «como una época superada», y asegura que «ahora solo echa de menos el jardín de sus cinco enanitos», refiriéndose a sus cinco hijos, e introduciendo así, uno de sus temas más pegadizos.
Melendi empezó en solitario «caminando por la vida, sin pausa pero sin prisa» hace poco más de 20 años, y en el concierto de hoy ha hecho especial mención a las canciones que componen 'Sin noticias de Holanda', su primer álbum. El público, insaciable, se lo ha agradecido con una gran ovación, lo que ha conseguido que el compositor afirmara que «espera otros veinte años más de esto que ocurre cuando se sube a los escenarios».
La ilusión desbordada y la inquebrantable fidelidad de sus seguidores ha conseguido que '20 años sin noticias', su último álbum, vaya a continuar su recorrido durante todo 2024, no solo por territorio nacional, sino también por Latinoamérica y EEUU, donde las primeras fechas ya han sido anunciadas. De hecho, «No ha sido fácil llegar hasta aquí», explicaba Laura Carvajal (23 años), pues «las entradas se agotaban en cuestión de segundos cada vez que publicaba nuevas fechas».
Pasada la medianoche, se aproxima el final del show de la mano de 'Gracias por venir' y la inconfundible 'Lágrimas desordenadas', que parecía estar sonando con más fuerza en las cientos de gargantas que se recreaban durante el concierto que en la voz del propio Melendi. No hay nadie que no quiera estar aquí. Llegados a este punto, ahora tampoco quieren irse. Pero no hay de qué preocuparse, Melendi vuelve mañana, 26 de julio, al mismo sitio y a la misma hora, para que no haya nadie que se quede sin hacer temblar con el asturiano los cimientos del Marina Sur.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.