Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
La chef Rakel Cernicharo lp

Hay un Verdi en mi sopa

35 restaurantes de la Comunitat como Ricard Camarena, Karak, El Poblet o Riff crean menús dentro del ciclo que Les Arts dedica al compositor italiano | El maratón Verdi, que coincide con el estreno de 'Macbeth', incluye conciertos, charlas y proyecciones de películas del 25 de marzo al 10 de abril

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 22 de marzo 2022, 17:32

¿Qué lazos unen a la comida italiana y valenciana? ¿Puede el arroz carnaroli competir con el cultivado en la Albufera? ¿La música de Verdi se puede comer? ¿A qué saben sus partituras? ¿Cuánto sabor hay en 'Macbeth', la próxima ópera que estrena el Palau de les Arts ... ? Estos y otras preguntas encontrarán respuesta en los platos y menús elaborados por 35 restaurantes de la Comunitat que, uniendo la gastronomía valenciana con la italiana, han realizado unas propuestas muy sabrosos como una de las iniciativas del Maratón Verdi, el homenaje que el coliseo realizará al compositor de 'la Traviatta', 'Rigoletto' o 'Aida' (entre otras conocidas obras) entre el 25 de marzo y el 10 de abril.

Publicidad

El 'Maratón Verdi' debía haberse celebrado en enero del año pasado. La pandemia impidió su puesta en marcha. Ahora, retoma un ciclo con recitales, conciertos, charlas, coloquios e, incluso, la proyección de películas. Pero si en las más de 37 actividades que componen el ciclo hay alguna que hará salivar a los paladares más exigentes es el conjunto de creaciones culinarias que han diseñado esos 35 establecimientos repartidos por toda la Comunitat.

Así, los locales de Alicante que participan en estos 'Menús Verdi' son Gastrobar Jorge, Moon y Riesma. Por su parte, en Castellón se podrán degustar en Casa Banys L'Avellà, Casa Roque, Mediterráneo, Tío Pepe, Rojo Picota Vinoteca, Atalaya, Mandarina Club, La Gruta, Cardenal Ram, Tasca del Puerto, Vinatea, La Perdi, El Faixero y Gastroadictos. Finalmente, Valencia ofrecerá 18 puntos de restauración: Tapería Pulpería Ligazón, El Poblet, Alenar Bodega Mediterránea, Alma del Temple, Palace Fesol, Riff, A Contracorriente, Atmosphère, Karak, Ricard Camarena Restaurant, La Pentola, Apicius, Bar Marvi, A Tu Gusto, Hispania Cortes Valencianas, Masía Las Estrellas, Camí Vell y Casa Manolo.

La chef del restaurante Karak, Rakel Cernicharo, ha sido la encargada este martes de mostrar cómo será su propuesta. Su menú se abre con unos 'snacks' en los que mezcla piñones, pistachos, chocolate y queso curado con naranja, café italiano, sésamo y cacahuetes. Después, un tomate de pera italiano mini con crema de tomate y almendras acompañado de una salsa ponzu con cítricos. El ingrediente principal está conservado en aceite y albahaca. También incluye otro plato como un 'carpaccio' de cigalas con caldo de galeras, raíces asiáticas, chucrut, mandarina y aceite de oliva. Para finalizar, un postre que es una 'crostata' de pastel de boniato.

Publicidad

Otros establecimientos como el valenciano Riff proponen un menú compuesto por platos en los que tienen protagonismo alimentos como las ostras, bonito, apionabo, nuez de macadamia o calabaza con naranja y almendra. En el caso del restaurante Marvi, por ejemplo, sólo propone un plato: tomate, mozzarella de búfala, longaniza de Pascua, pesto de albahaca y encurtidos. La Pentola, por su parte, ofrece platos como 'Gnocco' frito con coppa; risotto a la milanesa con crema de grana padano o tarta 'sbriciolona'.

En el maridaje entre la cocina valenciana y la italiana, Casa Manolo también ofrece propuestas como un arroz variedad albufera con blanquet y sepia o unos 'rigatoni' rellenos 'Tanti Affetti'. Los precios de los 'Menús Verdi' son muy variados y oscilan, dependiendo del local, entre los 12 euros y los 185 euros.

Publicidad

Charlas, cine y recitales con 'Macbeth' y Shakespeare

El 'Maratón Verdi' incluye 37 actividades. El compositor y 'Macbeth' son los ejes que vertebran una agenda con la música como principal protagonista, cuya oferta incluye paráfrasis pianísticas, recitales con fragmentos de ópera y canciones, piezas para agrupaciones de cámara y música sinfónica. Todas ellas paralelas a las representaciones de la ópera 'Macbeth' en la Sala Principal, que se estrenará el próximo 31 de marzo (y estará en cartel hasta el 10 de abril).

La traslación de la obra al cine, con la proyección del filme 'Macbeth', de Roman Polanski en la Filmoteca, se complementa con talleres que profundizarán en aspectos como el trabajo escénico de Benedict Andrews en la producción que ofrece en Les Arts, así como aspectos como su vestuario, además de 'workshops' dedicados a Shakespeare. Por su parte, las distintas conferencias y coloquios, además de la propia partitura de Verdi, abarcarán campos como la gastronomía, la influencia del compositor en disciplinas como la danza, así como la figura de la mujer en su obra.

Publicidad

Finalmente, otra de las propuestas será la retransmisión gratuita en 'streaming' de 'Macbeth' el 10 de abril para los municipios y sociedades musicales de la Comunitat que lo soliciten. Desde el coliseo de ópera recuerdan que los conciertos, los recitales, las charlas y los coloquios son de libre acceso hasta completarse el aforo de las salas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad