![Urtasun reclama unidad para la reconstrucción cultural en Valencia y Rovira aspira a que el Gobierno sufrague todo el daño](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/20/WhatsApp%20Image%202024-11-20%20at%2018.52.22_20241120205701-U23067128233AEH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Urtasun reclama unidad para la reconstrucción cultural en Valencia y Rovira aspira a que el Gobierno sufrague todo el daño](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/20/WhatsApp%20Image%202024-11-20%20at%2018.52.22_20241120205701-U23067128233AEH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Cultura se prodiga poco por la Comunitat. Su presencia es escasa pese a que tiene numerosas cuestiones pendientes de su gestión, desde la ampliación del Museo González Martí hasta el embellecimiento del entorno del Bellas Artes de Valencia o el proyecto museográfico ... del mismo centro. Este miércoles ha recalado en Valencia para hablar de la reconstrucción cultural tras la DANA. Es una tarea ingente, a largo plazo. Es una labor que requiere de la unión de las administraciones para su buen resultado.
«Ninguna administración debe dejar la cultura fuera de la reconstrucción tras la DANA», ha dicho este mediodía en la delegación del Gobierno tras reunirse con representantes de 40 instituciones culturales de la Comunitat (librerías, cine, bellas artes, patrimonio, música y artistas falleros). Se ha mostrado «a disposición» del conseller José Antonio Rovira, con el que mantendrá un encuentro esta tarde. «Escucharé las intenciones del conseller con el que he hablado dos veces. Valoraremos cualquier petición de la Generalitat y estoy a su disposición porque la cultura es una competencia de la autonomía», ha dicho.
A modo de mensaje o aviso, Urtasun, que ha explicado todas las ayudas que el Gobierno ha puesto a disposición de la cultura valenciana, ha reiterado: «No habrá reconstrucción posible sin la cultura, que será el motor de la recuperación». Y ha emplazado a otras administraciones a que sitúen a las industrias artísticas en el centro de sus políticas. «Solo con el esfuerzo de todas y todos podemos sacar esto adelante», ha matizado.
Preguntado por los periodistas por la relación de Rovira, Urtasun confía en la reunión de esta tarde con el conseller para «remar en la misma dirección». Una primera estimación de la Conselleria de Cultura sitúa en 94,8 millones el coste de recuperar las industrias y el sector damnificado, pero Urtasun ha dicho desconocer el origen de esta cifra.
El titular de Cultura, en declaraciones a los medios tras el encuentro, ha expresado que ha querido desplazarse a Valencia para «escuchar y tomar nota» de las necesidades del sector y para transmitir «un mensaje muy claro»: «La cultura y el sector cultural valenciano será motor de la recuperación que vendrá». Ha enfatizado en que se han mantenido contactos telemáticos con el sector pero esta reunión ha sido presencial.
Urtasun ha tenido buenas palabras. «Valencia necesita que su sector cultural recupere cuanto antes que el esplendor y el dinamismo que le caracteriza y estaremos ahí el tiempo que haga falta para apoyar ese regreso», ha prometido. Ha desgranado el Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana que teine como primer objetivo que «ningún trabajador, entidad o empresa del sector cultural se quede fuera» de las ayudas impulsadas por el Gobierno de España. En este marco, ha indicado que una de las primeras medidas ha sido lanzar ayudas directas y convenios con el tejido cultural valenciano para contratar la asesoría técnica y legal necesaria que les permita acceder a este paquete y que «ninguna entidad quede fuera».
Por la tarde ha comparecido el conseller Rovira. Con sus declaraciones ha dejado claro que aspira a que sea el Estado el que sufrague los más de 153,3 millones de euros que la Conselleria de Cultura considera necesarios para reactivar el sector y recuperar el patrimonio dañado. La primera vez que el conseller ha hablado del sector artístico tres semanas después de la DANA, el conseller ha depositado la confianza en la reactivación cultural en la ayuda del Estado. De hecho, ante los medios de comunicación ha señalado que «si el Gobierno se ofreció a que pidiéramos todas las ayudas necesarias para la recuperación, yo inicialmente tengo que pedir el cien por cien del coste».
La cantidad se ha incrementado con respecto a la que la conselleria dio a conocer el martes por la tarde después de que se conociera la fecha de la visita del ministro Urtasun. El día 19 se cifró en 94,8 millones para los sectores culturales. El día 20, el de la visita del ministro, la cifra se ha visto incrementada en tanto que se incluyen 48,5 millones en «patrimonio cultural, que no se habían incluido», según ha manifestado el conseller ante los medios de comunicación. Y para los sectores culturales y creativos la cantidad que ha dado a conocer Rovira ha sido «104,8 millones de euros». Sumadas las dos -patrimonio y sectores- resulta el total que reclaman al Gobierno español en tanto que consideran que «con este dinero el sector podría recuperarse».
La cifra no es el único cambio que se ha observado con respecto a la primera comunicación de la conselleria. En un principio, cuando se habló de 94,8 millones, se apuntó que se financiarían mediante presupuesto de la Generalitat, del Gobierno de España y a través de fondos europeos. Sin embargo esta tarde, Rovira ha manifestado la voluntad de pedir «ese cien por cien» que se ha apuntado. Nada ha concretado respecto a una aportación de la Generalitat, que a juzgar por las palabras de Rovira, a través de la Conselleria de Cultura está trabajando en sacar «unas líneas de ayuda» y que en estos días están en ello, «sobre todo en ayudas puntuales a sectores muy afectados». La secretaria autonómica, Pilar Tébar, ha puntualizado que «primero era necesario hablar con el ministerio».
En la medida en que se está en ello, tampoco se pueden concretar todavía las actuaciones a llevar a cabo: «Estamos viendo con el ministerio esa concreción. Vamos a trabajar conjuntamente para tratar de establecer ayudas específicas para cultura» más allá de los términos generales del Real Decreto del 4 de noviembre.
Tanto el conseller como la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, han señalado que hay «muy buena predisposición del ministerio» y que Urtasun ha dejado el compromiso de diálogo. Rovira ha hecho hincapié en que le ha insistido en que «lo primero sería avanzar con el bono cultural», un medio de incentivación del consumo en este sector. Se han estimado unos «quince millones»
El bono cultural, una medida para incentivar a los sectores afectados, es una de las apuestas en las que el conseller ha hecho hincapié y para la que han estimado necesarios «quience millones», que también se solicitan al Estado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.