![El ministro de Cultura sobre la financiación de Les Arts y el Bellas Artes: «A veces no llegamos a todas partes. España son 17 autonomías»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/03/media/cortadas/RL9480-kekC-RJm0QderjtoiV9IlMXGdeTO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El ministro de Cultura sobre la financiación de Les Arts y el Bellas Artes: «A veces no llegamos a todas partes. España son 17 autonomías»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/03/media/cortadas/RL9480-kekC-RJm0QderjtoiV9IlMXGdeTO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«España es muy grande. Hay 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas y nosotros debemos de velar por el patrimonio, los archivos y los museos de toda España. Por lo tanto, muchas veces no llegamos a todas partes ni al ritmo que se quisiera. ... Pero todos son proyectos que se van a culminar aunque alguno tardará un poco más de lo deseable. Yo tengo que poner en valor el incremento de los presupuestos de Cultura para este año». Con estas palabras, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha justificado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) hayan vuelto a castigar a la cultura valenciana y, en el caso de emblemas como el Palau de les Arts, el Gobierno central, y el propio ministro, hayan incumplido el compromiso que Iceta realizó el pasado diciembre cuando aseguró que Les Arts recibiría 2,5 millones de euros en 2023. Nada más lejos de la realidad y las cuentas para el próximo ejercicio revelaron cuando se presentaron hace unas semanas que el coliseo operístico tendrá por parte del Estado 1,5 millones de euros.
Miquel Iceta ha visitado este jueves Valencia para asistir, en primer lugar, a la apertura del congreso 'World Design Policy Conference', iniciativa impulsada por la Valencia Capital del Diseño. Luego ha acudido a la librería Ramon Llull, un establecimiento que fue galardonado en verano con el Premio Boixareu Ginesta al librero del año, para reunirse con distintos representantes del sector cultural valenciano para tratar el Estatuto del Artista. Es ahí donde el titular del Ministerio de Cultura ha justificado aspectos no sólo como el incumplimiento de lo anunciado para Les Arts. También, el hecho de que la ansiada ampliación del Museo Nacional de Cerámica González Martí se haya relegado a 2026 y la ausencia de fondos para aplicar el plan museográfico del Museo de Bellas Artes, también postergado.
«Hay muchas demandas que merecen ser atendidas pero lo que pasa es que, por mi experiencia con el sector cultural, más que preocupados por las infraestructuras lo están por las situaciones laborales o de desempleo de los creadores», ha aseverado el ministro antes de afirmar, después de las enmiendas que distintos grupos han presentado a los Presupuestos, que él no conoce «ningunos presupuestos que hayan salido intactos del trámite parlamentario». «No les puedo decir el margen de negociación. En mi experiencia siempre hemos salido con más dinero del que hemos entrado», ha afirmado.
Noticia Relacionada
El ministro ha estado en la ciudad para acudir a estas dos citas pero no tiene previsto visitar ninguna institución más. Es más, desde el Ministerio han asegurado que Iceta viajará esta tarde a Castellón porque este viernes tiene actos en esta provincia.
En los PGE del Estado para la Comunitat se recoge que el Museo de Bellas Artes de Valencia, de titularidad estatal aunque su gestión está cedida a la Generalitat, obtendrá el próximo año 50.000 euros de inversión, destinados para mejorar el entorno del centro artístico, y otros 50.000 euros para la nueva instalación museográfica. El Ministerio relega el plan museográfico del San Pío V a 2024, cuando se reserva 2,4 millones., y la mejora del entorno a 2024, año en el que prevé invertir dos millones.
Noticia Relacionada
Otro espacio cultural valenciano que va a tener que esperar la tan ansiada ampliación es el González Martí, que en las cuentas del próximo año verá como el Estado le traspasa 100.000 euros –que irán para mejorar la climatización del museo– y que es la misma cantidad que en 2022. El Gobierno central pospone un año la ampliación del Museo de Cerámica. En las cuentas se desgrana que, en 2024, se inyectarán 400.000 euros; la misma cantidad llegará en 2025 y ya en 2026 recibirá esos 2 millones para la ampliación.
Para Les Arts, por su parte, la cantidad asignada finalmente fue de 1,5 millones (la discriminación con otros escenarios españoles sigue siendo considerable ya que el Liceu de Barcelona contará con 7,5 millones del Estado –más otros dos millones a la fundación del Liceu– mientras que el Teatro Real obtendrá más de 12 millones y la Maestranza de Sevilla 2,5 millones de euros).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.