![La Mostra abre fuego a la espera de Paolo Sorrentino](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/18/CINEMA-RQ283I343WN7Ryi8soYhcSI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Mostra abre fuego a la espera de Paolo Sorrentino](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/18/CINEMA-RQ283I343WN7Ryi8soYhcSI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Mostra València-Cinema del Mediterrani, que este jueves celebra su gala inaugural, abre su 38ª edición con la película 'Marina, unplugged', mirada a la derecha ideológica que se ha presentado esta mañana. La obra responde a un caso poco común en tanto que parte de una obra de teatro que todavía no se ha representado, pero que ya ha sido adaptada a la gran pantalla. El texto es obra de Jorge Picó y Alfonso Amador, que ejerce de director. La historia gira en torno a un personaje que, como ha explicado Amador, es «un trasunto de las mujeres que lideran la extrema derecha». El papel de esta lideresa es exponer a los ciudadanos sus principios ideológicos.
Para lograr una propuesta convincente, los responsables de la cinta realizaron un gran trabajo de investigación consultando textos de «la nueva derecha, el populismo a modo de Vox, neoliberalismo, nacionalismo; también hay citas de grandes filósofos como Kant, así como una inmersión en el pensamiento de la izquierda, que también es una parte fundamental de este tipo de discursos», han explicado los guionistas durante la presentación a la que también h asistido la protagonista, Claudia Faci, y la productora Almudena Verdés. Los autores del texto al referirse al argumento han apuntado que 'Marina unplugged' «es una propuesta artística, no un mitin político».
El germen de la idea surgió cuando aún existía un cordón sanitario hacia las formaciones que se enmarcan en el espectro ideológico que recoge la producción. «Antes decían que no les dejaban hablar, pero la película se presenta al público cuando ya están en las instituciones. Nos preguntábamos si llegábamos tarde, pero el magma político hace que creamos que se estrena en el momento preciso», tal como ha apuntado Amador.
Noticia relacionada
Se trata, según sus creadores, de un «falso documental», lo que ha generado bastante debate en su entorno, pues se plasman reacciones, muchas veces reales, de una candidata inventada. Para Amador «resultaba fundamental que no hubiera un personaje con el que identificarse, aunque sí queríamos que no resultara antipático, más bien elegante».
Claudia Faci, protagonista absoluta de la cinta, asegura que «soy una persona que vive en el punto diametralmente opuesto al del personaje, pero, al estar tan bien escrito, resulta perfectamente defendible. Aunque, no voy a negar, que, en algún momento, tenía dificultad para decir ciertas cosas porque, en lo más profundo de mi conciencia, había un problema entre la boca y el pensamiento».
La 38ª edición de Mostra de València-Cinema del Mediterrani, cuya gala inaugural se celebra la tarde del jueves 19 de octubre en el Palau de la Música, está organizada por el Ayuntamiento de Valencia y cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura (IVC), el Palau de la Música, Barreira Arte + Diseño y À Punt Mèdia como medio oficial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.