![Dos operarios durante los trabajos de desmontaje del Ágora del Diseño.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/Imagen%201461125020-RpqVBWyGD9QADCwYGXMjB9K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La mudanza del Ágora del Diseño comenzó el lunes, después de que días antes empezara a instalarse la valla de protección. La retirada de la estructura empezó con un mes de retraso y no sólo eso. Según documentación a la que ha tenido acceso LAS ... PROVINCIAS, el desmantelamiento del Ágora que se encuentra en la plaza del Ayuntamiento dio sus primeros pasos sin disponer del proyecto de desmontaje.
La documentación a la que ha tenido acceso este periódico muestra que el expediente de redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación seguridad y salud durante el desmontaje se inició el mismo día que en el Ágora se pudieron ver máquinas de trabajo y operarios que estaban retirando piezas de la estructura que durante 2022 fue centro neurálgico de la Capitalidad Mundial del Diseño.
La generación del expediente, siempre según el documento, se dio por finalizada a las 11 horas y 13 minutos, unas horas después de que ya estuvieran los operarios en la instalación. Una de las cuestiones que apunta en el apartado de actuaciones realizadas es la invitación a presentar oferta, trámite que lleva señalada hora final las 12,34, cuando las máquinas y los operarios ya se encontraban en la instalación.
Noticia Relacionada
La coincidencia de la fecha de la incoación del expediente con el inicio de los trabajos para desmantelar el Ágora llevó a que ayer el grupo municipal popular presentara una solicitud de información ante el Ayuntamiento. Consideran que en el expediente «únicamente consta el pliego, la moción impulsora y las invitaciones a presentar ofertas de fecha 30 de enero de 2023». Ante esta consideración concluyen que «todavía no existe proyecto, ni dirección de obra, ni coordinador de seguridad y salud durante el desmontaje».
Las críticas han acompañado el camino recorrido por el Ágora desde antes de que comenzara el desmontaje de una instalación que costó 470.000 euros de las arcas municipales y que ahora para el desmontaje se han tenido que sumar otros 70.000.
Conocer dónde quedará instalada el Ágora y la fecha en la que definitivamente habrá abandonado la plaza del Ayuntamiento han sido dos de las cuestiones que más críticas y diferencias de criterio han suscitado.
Noticia Relacionada
En cuanto al destino que aguarda a la estructura vinculada a la Capital Mundial del Diseño, como ya informó este periódico, desde el primer momento se dijo que irá a La Marina, pero sin que se haya concretado a qué punto del enclave marítimo. Desde alcaldía el lunes explicaron a LAS PROVINCIAS que «hora la prioridad es el desmontaje» de una estructura que parece haberse convertido en un estorbo para el Consistorio.
Ante la insistencia de este periódico interesado en conocer si el traslado al lugar que se escoja en La Marina será inmediato, es decir si pasará directamente desde la plaza del Ayuntamiento hasta el lugar que se convertirá en domicilio definitivo, la respuesta dejó claro que habrá una estancia que podría considerarse intermedia. «Se depositará primero en un almacén hasta que la montemos», apuntó la fuente de alcaldía, que también aclaró que en todo caso el espacio de La Marina en el que se instalará el Ágora será alguno de los que son de titularidad del Consistorio.
Noticia Relacionada
La semana pasada, como publicó este periódico, La Marina había insistido al Ayuntamiento para que le cediera cuanto antes el Ágora. Se supo entonces que el director general del Consorcio Valencia 2007, Vicent Llorens, había remitido una carta al Ayuntamiento instándole a que le ceda la instalación con la intención de instalarla «en cualquiera de los espacios de titularidad del Ayuntamiento que conforman la Marina de Valencia».
En cuanto a la fecha prevista para ver finalizado el desmontaje del Ágora, tampoco las fuentes del departamento de alcaldía ofrecieron un día concreto. No obstante apuntaron que el 1 de marzo, fecha tradicionalmente prevista para la primera mascletà fallera ya debe estar retirado. El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, apuntó el lunes que «está claro, se va a reubicar en La Marina», sin precisar tampoco en esta ocasión el lugar exacto y reiterando que «la base de momento no se va a sacar». Se refería con ello a que será sobre la superficie de hormigón que sustenta el Ágora donde se plantará el monumento fallero municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.