Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del miércoles entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Ayuntamiento de Vila-real
Muere Dolores Cortés, la valenciana que revolucionó la moda de baño

Muere Dolores Cortés, la valenciana que revolucionó la moda de baño

Sus biquinis han desfilado por las pasarelas de medio mundo | Se puso a trabajar con 16 años tras perder a su padre, fue la primera en introducir el tejido elástico en los bañadores y levantó un emporio textil desde Vila-real

M. Palacios/C. Velasco

Domingo, 16 de febrero 2025, 15:01

La historia está reservada para los elegidos. Son escasas las personas que trascienden por sus actos y hechos; más difícil es ganarse la posteridad gracias al biquini. Lo consiguió Pedro Zaragoza, alcalde de Benidorm, que logró en pleno franquismo que las extranjeras lucieran la prenda de dos piezas sobre la arena de las playas de Poniente y Levante. Y también Dolores Cortés Goterris, diseñadora y empresaria, que revolucionó la moda baño. Desde Vila-real creó un emporio con prendas que han desfilado en las pasarelas de medio mundo y han lucido actrices, cantantes, 'influencers', 'celebrities'.... Nadie ha sacado tanto provecho al biquini como lo hicieron Zaragoza y Cortés. Cada uno a su estilo.

Dolores Cortés ha fallecido a los 98 años de edad, según ha comunicado este domingo del Ayuntamiento de Vila-real, que la nombró Hija Predilecta. Ella es un referente de la moda y de la industria textil. A los 16 años se quedó huérfana de padre. Se puso a trabajar en la casa de un sastre. Se casó con 21 años y su marido se convirtió en cómplice. Con él viajaba a Mataró a comprar los mejores tejidos, con él iba al banco a solicitar los préstamos para el pequeño negocio y con él levantó la firma Dolorés Cortés, cuya gestión delegó en su única hija, Dolores Font Cortés, en 1991.

Dolores Cortés hizo de la necesidad, virtud; mejor dicho, de la necesidad, el germen de la gran marca valenciana de bañadores. En los años 50 se diseñó su primer bañador con tela elástica y la goma que entonces se utilizaba en los calcetines. Ese traje para ir a la playa fue casi como inventar la pólvora. Un representante que acudía a la mercería de Dolores Cortés le invitó a vender los bañadores. Ella ejerció de modelo para el muestrario: se puso unas gafas oscuras, un ramo de flores y su marido le tomó unas fotografías. Su primera venta fue a Alicante, 30 piezas. En los años 60 fundó la empresa Docor, precursora de la actual firma de moda de baño.

Con tal éxito, sucedió lo inevitable. Dolores Font, la heredera y doctora de formación y profesión, dejó la consulta para dedicarse al emporio familiar, que emplea a más de un centenar de personas. Portugal, Estados Unidos, Francia y Reino Unido son mercados de la gran firma española de baño. Dolores Cortés tiene tiendas físicas en la Comunitat, 'corners' propios en grandes almacenes y, por supuesto, venta 'on line'.

Los elegidos lo son, en parte, porque al talento le suman esfuerzo sin límite. El oro no cae del cielo. Una carrera hecha con tenacidad y creatividad tuvo su impacto mediático y su recompensa en forma de reconocimientos. A lo largo de su carrera, fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2002 y el Premio a la Mujer Trabajadora de las Cortes Valencianas en 2003, entre otra distinciones.

La firma Dolores Cortés ha compartido un emotivo comunicado lamentando la pérdida de su fundadora: «Fue una mujer extraordinaria, resiliente y pionera. Hoy la recordamos con cariño y gratitud, estamos seguros de que su memoria nos impulsará a seguir adelante con la misma pasión y determinación con la que ella vivió».

«El Ayuntamiento de Vila-real lamenta profundamente la pérdida de Dolores Cortés Goterris», han anunciado a través de sus redes sociales junto a una foto de la diseñadora, de la que han destacado su «valentía, creatividad y espíritu emprendedor», que, según escriben, «han abierto camino a muchas generaciones haciendo de su empresa un símbolo de innovación y esfuerzo».

El consistorio ha querido, además, trasladar las condolencias a su hija, Dolores Font Cortés, así como al resto de la familia. Indican que se decretan tres días de luto oficial, «durante los cuales la bandera de Vila-real ondeará a media asta en su honor».

«Dolores Cortés nos deja físicamente, pero su ejemplo y legado, así como la marca y la empresa se mantiene en Vila-real, quedarán ahí, ahora liderada por su hija Lola y sus nietos, quienes estoy seguro que seguirán con el ejemplo de tenacidad y espíritu de superación de Dolores», ha expresado el alcalde del municipio, José Benlloch.

Por último, se ha informado que la capilla ardiente se instalará el lunes, 17 de febrero, en el Gran Casino de Vila-real, a partir de las 12:30 horas. El funeral, añaden, se celebrará el mismo lunes, a las 17 horas, en la Iglesia Arciprestal Sant Jaume. «Vila-real siempre recordará su tenacidad y amor por nuestra ciudad. Descanse en paz», han terminado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Muere Dolores Cortés, la valenciana que revolucionó la moda de baño