![Muere el fotógrafo Joaquín Collado Martínez](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/08/CUATRE-RXzsyxW7RZ5U8NKehtoObSL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Muere el fotógrafo Joaquín Collado Martínez](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/08/CUATRE-RXzsyxW7RZ5U8NKehtoObSL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El universo valenciano de la fotografía está de luto. Ha fallecido, a los 95 años de edad Joaquín Collado Martínez, un artista de la cámara al que algunos especialistas han descrito como uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX ... junto a figura como las de Gabriel Cualladó, José Miguel de Miguel y Francesc Jarque.Su aportación a la captación de imágenes de la realidad a lo largo de una larga trayectoria le llevó en 2015 a ser nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos como miembro de la Sección de Imagen.
Su obra, que forma parte de los fondos de la colección del IVAM, museo que adquirió las instantáneas de su serie barrio chino. Junto a esta serie, encierra gran interés las que realizó sobre gitanos, plaza San Esteban o rastro. La mirada que posaba en la cámara muestra una fotografía humanista con tintes antropológicos que «nos permiten acercarnos a la Valencia de los setenta y a sus costumbre; pero sobre todo a sus gentes, a los valencianos, con un disparo cercano y amable, centrándose en la mirada «la mirada en lo más importante, en los ojos está todo», conforme al estudio del trabajo de Collado que facilita la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Collado nació en Valencia en 1930 y se inició en la fotografía en el año 1959 para no dejarla nunca.
En 1965 se asoció a la Agrupación Fotográfica Valenciana, Agfoval, de la que fue secretario durante veinticinco años. Entre 1991 y 2007 fue presidente y con posterioridad, también vicepresidente.La primera exposición, una colectiva, llegó en 1981. Ya en 1987, el centro Aragonés de Valencia presentó su primera muestra individual. La trayectoria de Collado suma más de setenta exposiciones en España y el extranjero. Fueron destacadas en su recorrido la muestra 'La Valencia Olvidada' que en 2024 ofreció el MuVIM . Un año después sus fotografías viajaron a París con motivo de una muestra en la que se vieron las imágenes del barrio chino que también se habían expuesto en la librería Railowsky.
La calidad y el interés antropológico y social le hicieron merecedor de premios y distinciones nacionales. Además, sus fotografías aparecieron en revistas especializadas como 'Arte fotográfico', 'Diorama, La fotografía', así como en prensa y libros.No sólo el IVAM, cuyas fotografías del barrio chino formaron parte de su exposición Populares, poseen en sus fondos obra del artista valenciano. También cuentan con trabajos suyos la Confederación Española de Fotografía, el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación, la fototeca de Agfoval, la Fundación Foto Colectania, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y diversas Sociedades Fotográficas de España. En la exposición que le dedicó Railowsky, sus imágenes compartieron espacio con trabajos de Premios Nacionales, como Cristina García Rodero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.