Ana Romero
Valencia
Viernes, 19 de julio 2024, 16:26
Como colofón del Año Sorolla, celebrado con motivo del centenario del fallecimiento del artista, en octubre se inaugurará una exposición en Valencia realizada con la colaboración del Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla y Fundación Bancaja. Además, irá de la mano de otra muestra, ... la dirigida al artista malagueño Pablo Picasso.
Publicidad
La muestra dedicada al creador cubista se titula 'Picasso y la modelo. El perfil de Jacqueline'. La propuesta ofrecerá al espectador un recorrido por los años de convivencia con Jacqueline Roque, la que fue su última mujer y modelo desde 1952 hasta la muerte del pintor, en 1973.
La exposición, comisariada por Fernando Castro y Laura Campos, la compondrán más de 300 obras, que incluyen diversas manifestaciones creativas, fruto de la imaginación del malagueño. De las paredes de la sala colgarán obras gráficas, óleos, dibujos y libros ilustrados. Las creaciones proceden de los fondos de Picasso, de la colección de Fundación Bancaja y de otras colecciones institucionales, así como particulares.
Además de las de Picasso, y tras su presentación inicial en el Museo Sorolla en Madrid, llega a la capital del Turia 'En el mar de Sorolla con Manuel Vicent', una selección ampliada de obras que mostrará al público, entre las que se incluyen piezas que excepcionalmente han salido de su sede en la capital de España, donde el año pasado se mostró esta exposición.
Publicidad
Noticia relacionada
Noelia Camacho
La exhibición llega comisariada por el director del Museo Sorolla, Enrique Varela. Presenta un enfoque expositivo novedoso, ya que el escritor Manuel Vicent realiza la representación literaria en torno a la obra de Sorolla, tejiendo así, un diálogo entre pintura y literatura.
Por medio del relato de la propia experiencia de Manuel Vicent se podrá transitar por la extensa representación del Mediterráneo en la obra de Sorolla, que abarca desde sus icónicas pinturas de niños jugando en la playa hasta las escenas de pesca durante y después de faenar. Pasa también por los retratos de miembros de la burguesía y la visión personal que plasmó en sus cuadros del mar de Xàbia.
Publicidad
Todas estas obras proceden del Museo Sorolla y Fundación Museo Sorolla, pero algunas pertenecen a la Fundación Bancaja o a colecciones institucionales y particulares.
En declaraciones a LAS PROVINCIAS, el novelista valenciano Manuel Vicent, con motivo de la presentación de la muestra en la capital de España, recordó que era la primera que comisariada. Explicó que se le había pedido que escribiera un texto literario que fuera paralelo a la obra de Sorolla, no un texto analítico.
El novelista trasladó, como señaló a este periódico, sus «experiencias casi paralelas al mundo de Sorolla, tanto en El Cabanyal como en el mar de Jávea. He llegado al conocimiento de la pintura de Sorolla a través de una experiencia vital». En Vicent «todo son vivencias muy personales, como el trasfondo de los cuadros de Sorolla».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.