Los niños y niñas del colegio Santa María de Orcasitas en Madrid arrancaron el curso escolar con los trazos azules de Luis Lonjedo frente a ellos. La mochila a un lado mientras el artista valenciano ilustraba, desde hace dos semanas, una serie de cuatro murales con los que pretende «dar alegría y color a la fachada», además de «visibilizar el barrio», indicó el autor a LAS PROVINCIAS. Una causa similar que recuerda a cuando en 2016, el artista llenó también de luz la calle Moret del barrio del Carmen de la capital del Turia en su intervención en un fresco de 60 metros que invitaba a convertir la zona en un lugar de encuentro para mostrar los afectos. Entonces, en el centro de este proyecto producido por el fotógrafo Alfonso Calza, aparecía la imagen de dos jóvenes besándose en una estación de Londres. Sin embargo ahora, dos años después, Lonjedo vuelve a llenar las paredes de color y lo hace a través de cuatro murales que invitan, en esta ocasión, a que los jóvenes «vivan y descubran su vida con asombro».
Publicidad
En esta galería al aire libre destac, sobre una de las fachadas 'Sol y luna', un mural de diez metros de altura que el artista ha elaborado desde una grúa. En él aparece con trazo simple el retrato de una niña leyendo un texto con el que el autor anima a que los alumnos abran «el libro de su vida y creen sus propias historias». El artista también ha pintado otro mural, de cuatro metros de altura por ocho de ancho, en el que la imagen central recae sobre un grupo de cuatro estudiantes y sus mochilas. A través de una paleta de tonos azules, el autor incide en el simbolismo de que los alumnos «caminen y aprendan juntos». La serie de dibujos se completa con un fresco de dimensiones similares al anterior, dónde el centro de acción son niños y niñas de infantil dibujando en el suelo.
«No deberíamos olvidar que un día fuimos niños y entonces no importaba pintar en el suelo. Cuando eres pequeño te arriesgas», afirma. En una de las fachadas laterales también está previsto que aparezca con letras llamativas el nombre del colegio Santa María y un dibujo seleccionado a concurso entre los alumnos que el mismo Lonjedo ilustrará a escala mayor.
Asimismo, el artista inauguró el pasado viernes 'Habla la línea' en la Galería 9 de Valencia, una exposición que cuenta con más de una treintena de piezas y pinturas con los que pretende «mostrar el dibujo de línea, de rápida ejecución, porque es una carencia clara en la educación». De hecho el creador reivindica que en el colegio «debería aprenderse el dibujo como lenguaje para comunicarse». Los alumnos del Santa María juegan ahora inquietos entre las líneas de Lonjedo, quien en un mes y medio prevé terminar este conjunto de murales para que los niños y niñas sean conscientes de que también pueden «construir sus propias historias», explica el pintor valenciano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.