Nada más acceder al centro cultural La Beneficencia saluda desde este miércoles el trofeo de Museo Europeo del Año que hace apenas diez días reconoció con este título a l'Etno, el Museo de Etnografía de Valencia. El galardón ocupa el espacio principal que da ... acceso a la exposición permanente 'No es fácil ser valenciano', una muestra renovada hace unos años y que supone todo un viaje en el tiempo.
Publicidad
Haberse convertido en el Museo Europeo del Año entre más de una treintena de propuestas -entre ellas Chillida Leku o la Casa Batlló- ha dado a L'Etno un empujón para atraer visitantes. Es más, según cuentan los responsables del museo, la afluencia ha crecido mucho en los últimos días pese a que la plantilla del centro «sigue en una nube». La afirmación pertenece al director de L'Etno, Joan Seguí, quien relata a LAS PROVINCIAS como el reconocimiento ha logrado que el museo «tenga visibilidad». «
«Hemos trabajado durante los últimos años en un diseño más moderno, en cuidar al público extranjero, en atraer a la gente joven. La idea es que se vayan pensando que 'este museo mola'», asegura el titular del espacio. «Poco a poco hemos ido sembrando para que la gente venga a visitarnos. Porque muchas personas siguen sin saber que estamos aquí y el galardón nos está ayudando a superar eso. Este es un museo que lo puede disfrutar cualquiera», señala.
Tanto es así que, durante la mañana de este miércoles el público es bastante variado. Eso sí, el 'boom' de los últimos días parece que ha pasado un poco y en esta jornada, la aparición de los visitantes es más escalonada. Tampoco se ve ningún grupo de escolares pese a que son «el 40% del público total del museo», según el director. Es más, los fines de semana se ha notado el auge de la afluencia al Museo Europeo del Año.
Publicidad
Pero aquellos que se han decidido acudir este miércoles, lo han hecho por muchos motivos -aunque el 'tirón' del galardón es innegable. Desde Barcelona han llegado este miércoles Isabel Ferri y Antonio Fanlo. Ambos visitaban el espacio por primera vez. Lo han hecho atraídos por el galardón que ha obtenido el centro. Isabel mira los molinillos de café, algunos manuales y otros eléctricos, que se exhiben en el aparador de electrodomésticos. «Esto vosotros no lo habéis conocido», señala a esta redactora y al compañero fotógrafo mientras realiza una especie de regresión a la infancia recordando cómo a los niños se les encomendaba la misión de moler el grano. «Ahora lo compramos ya molido», sigue contando. Para Antonio, sin embargo, la nostalgia llega del Seat 600 que corona la sala. «Es que ese fue mi primer coche», cuenta. Ellos vieron por televisión que Valencia tenía al Museo Europeo del Año y ya que pasaban por la capital del Turia, la visita era obligada.
Para Gabriela Martín, vecina de Valencia ciudad, el haber sabido que L'Etno era un museo reconocido en Europa, le hizo decidirse a pisarlo. Y, además, hacerlo de la mano de una amiga francesa para que conociera la historia más cotidiana de los valenciano. «Eso de ahí es un 'catret', se usaba para ir a misa», le señala a su acompañante mientras fija la mirada en ese pequeño taburete que se incluye en el espacio dedicado a un dormitorio antiguo. «Nunca había venido aquí y lo poco que he visto me está gustando mucho», narra Gabriela.
Publicidad
Noticia Relacionada
Laura Garcés
Ambas amigas coinciden en la sala con Manuel Sabal y su hija Herminia. Es ella la que hace un poco de portavoz de su padre. Cuenta que cada semana hacen una visita cultural a algún espacio y, en este caso, tocaba L'Etno. Es más, la elección ha venido motivada porque Manuel ha leído mucho a Joan Francesc Mira, el impulsor y primer director del Museo de Etnología de Valencia -lanzó la idea en 1982 y el centro abrió sus puertas un año después, con lo que este 2023 celebra su 40 aniversario-. «Es muy bonito», describe Herminia.
«Muy retro», definen con estas palabras tres jóvenes veinteañeras que en la mañana de este miércoles también habían decidido hacer de un paseo por la exposición permanente de su plan para la jornada. Alicia Baeza, Ada Fernández y Zaira Domínguez no han podido frenar el impulso de acceder a la cabina telefónica que está instalada en la exhibición. «Teníamos tiempo y hemos decidido acercarnos para conocer el museo. Sabíamos de su existencia pero nunca habíamos venido», narran.
Publicidad
Antes que ella, un matrimonio extranjero y un joven turista con unos enormes cascos paseaban por un recorrido expositivo que es todo un paseo por la historia reciente valenciana. Desde la 'yogurtera' a ese 600 que objeto de admiración, pasando por indumentaria tradicional o aperos de labrar en el campo, en L'Etno cada objeto cuenta una historia.
La renovada museografía hace que ocurran cosas que no tienen lugar en otros museos. Hay visitantes muy prudentes y otros muy osados. Un ejemplo: hace unos días tuvieron que llamar la atención a una persona porque accedió al 600 para hacerse un 'selfie'. «Es bastante habitual, nos ha pasado varias veces», rememora Seguí. «También nos dejan muchas veces la puerta de la nevera abierta, la curiosidad les puede y quieren ver lo que hay dentro», cuenta sobre el frigorífico antiguo que está instalado junto a los electrodomésticos más rudimentarios e históricos. «Nosotros no tenemos un picasso, por lo que las situaciones que hemos vivido no han sido dramáticas. Se les llama la atención y ya está», señala el director.
Publicidad
En el otro extremo están los que ni siquiera se sientan en las sillas. «No las quieren tocar porque al ser un museo con este diseño tan moderno, se piensan que son parte de la exposición», afirma el titular de los asientos que el museo tiene instalados a lo largo de un recorrido que presenta también elementos interactivos.
Noticia Relacionada
Y un último apunte para conocer la visibilidad que les ha dado el el reconocimiento: desde que se conoció que en Valencia se encontraba el Museo Europeo del Año, justo al lunes siguiente, las visitas a la web de L'Etno se quintuplicaron.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.