Ver fotos
Ver fotos
La nueva normalidad en los museos está cargada de marcas en el suelo, guantes y señales que marcan el camino del arte. Ya no hay folletos ni te dan una entrada que se puede guardar para el recuerdo. Ahora se puede mirar directamente al autorretrato de Velázquez pero, eso sí, ha de hacerse con mascarilla. De esta forma vivieron la reapertura del Museo de Bellas Artes, el IVAM y el Centro del Carmen.
Publicidad
Las pinacotecas valencianas celebraron ayer un atípico Día de los Museos. Una efeméride nada convencional en la que no hubo actividades culturales ni inauguraciones, sólo salas abiertas con flechas en el suelo que marcaban el itinerario a seguir para observar las obras de arte. Las restricciones sanitarias obligan a reducir el aforo de los centros de arte por lo que el Día de los Museos se celebró con menos público que en años anteriores. Para dar seguridad al visitante, desde los centros de arte pusieron todo de su parte y controlaron que se respetara el tercio del aforo y que el público apenas se juntara durante el recorrido.
A las 10.20 horas de la mañana aparecieron los dos primeros visitantes del Museo de Bellas Artes, Francisco Ortuño y Reme Maldonado. Vecinos de Valencia, para ella era la primera vez que acudía al centro. Su compañero, que sí lo había hecho en numerosas ocasiones, le explicaba algunas de las piezas que siguen coronando las paredes de la pinacoteca. «Es la mejor manera de celebrar el Día de los Museos», decían ambos, que habían recalado en el San Pío tras dar un paseo.
Noticia Relacionada
Juan José Vidal tuvo también el honor de ser el tercer visitante que entraba por la puerta en la reapertura del centro. «Vivo cerca y al saber que esta abierto de nuevo pues he venido a disfrutar de todo lo que hay en el museo y también de una exposición que no había visto. Este sitio es maravilloso, la segunda pinacoteca de España», señalaba mientras seguía el camino de flechas y marcas que recorre primero la planta inferior para después subir a la superior, donde Velázquez, Goya y Antonio López dan la bienvenida de nuevo al visitante y desembocar en las nuevas salas de la ampliación, pasando por el Patio del Embajador Vich, y poder así vislumbrar de nuevo a Sorolla y sus coetáneos.
El Bellas Artes ha reordenado la entrada, como avanzó LAS PROVINCIAS, y lo ha situado en el centro del hall. Ya no hay folletos ni entradas. El personal que recibe al visitante lo hace rodeado de mamparas. No hay posibilidad apenas de cruzarse porque una serie de líneas en el suelo marcan la necesaria distancia de seguridad. También carteles en la entrada, donde se recogen las normas a seguir, y un elevado personal de seguridad que vigila que se cumplan las restricciones de aforo.
Publicidad
Al otro lado del río, el IVAM reabrió sus salas, algo que despertó el interés de numerosos visitantes. Con una alfombra que permite limpiar las suelas de los zapatos recibía al público, dándole además en el mostrador guantes y mascarillas para recorrer las distintas salas. En la entrada de cada una de ellas, unas líneas marcan la distancia y el aforo. También los trabajadores del centro de Guillem de Castro, que copan las estancias evitando que haya concentración de personas.
Noticia Relacionada
Muchos de los asistentes a ese primer día celebraban poder salir y elegían como primer plan su visita al IVAM. «Hemos querido aprovechar que ya hemos pasado de fase para hacer todo lo que se pueda», contaban Marina y Miquel sobre su vuelta a un espacio que ayer mismo inauguraba la muestra de Jorge Peris, que no se pudo realizar por el estado de alarma.
Publicidad
Por su parte, en el Centro del Carmen también son obligatorios los guantes y las mascarillas, que un trabajador ofrece al visitante nada más entrar. Después, un itinerario a seguir lleva del primer claustro al segundo. En el antiguo convento parece que el tiempo se ha detenido. Exposiciones sobre fallas experimentales o la de Escif, artista de la falla municipal, se mantienen en cartel. Para Coloma Mestre, vecina del barrio, ayer era la oportunidad de regresar con sus dos hijos a «un espacio al que venimos habitualmente».
Todos ellos abrieron sus puertas a las 10 horas de la mañana. Ahora, espacios como el IVAM son gratuitos (antes la entrada costaba seis euros salvo los domingos). Otros como el Bellas Artes y el Centro del Carmen siguen sin cobrar al visitante. Un paseo ayer por los centros de arte denotaba, a su vez, que la fase 1 era recibida con esperanza por los amantes de la cultura.
Publicidad
Las galerías valenciana reanudan lentamente la actividad. Los espcioas pueden, desde ayer, abrir sus puertos y atender al público sin cita previa. Alba Cabrera es una de las galerías que ha subido la persiana. Su responsable, Graciela Devincenzi, contaba que su local ya es accesible al visitante y que habían desinfectado los 300 metros del establecimiento. También en Benlliure permiten la visita desde ayer, ofreciendo guantes y mascarillas al público.
La galerista Rosa Santos anunciaba que a mediados de esta semana pretenden subir de nuevo la persiana. Ayer mismo, estaban inmersos en labores de limpieza. Olga Adelantado, de Luis Adelantado, aseguraba que a partir del 25 el espacio comenzará a recibir los primeros visitantes. Por su parte, Sara Joudi, de Shiras Galería, aseguró que el espacio recobrará de nuevo la actividad ya a finales de este mes o principios de junio.
En este sentido, además, ayer se conoció que un grupo de asociaciones ha impulsado la creación de la Taula de les Arts Visuals de la Comunitat (TAV), para fortalecer el tejido cultural, poner en valor el arte contemporáneo, conseguir la profesionalización del sector así como puestos de trabajo dignos. Eestá impulsada por la AVVAC (Artistes Visuals d'Alacant, València i Castelló), AVCA (Associació Valenciana de Crítics d'Art), el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo Comunitat Valenciana/Murcia), ANIAV (Asociación Nacional de Investigadores en Artes Visuales), LaVAC (Associació de Galeries d'Art Contemporani de la Comunitat) y MAV (Mujeres en las Artes Visuales).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.