Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Gustavo Dudamel. AFP

Gustavo Dudamel une a las dos orquestas valencianas en un concierto extraordinario por la dana

Más de doscientos cantantes e intérpretes de la Orquesta de Valencia y la de la Comunitat Valenciana se unen para interpretar un concierto benéfico I Se escuchará la primera adaptación para orquesta del himno regional realizada por Pacho Flores

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 16 de enero 2025, 14:25

Más de doscientos intérpretes: músicos y cantantes, se han unido de manera voluntaria y altruista para hacer realidad un gran concierto, un concierto que describe ... el mantenimiento de la ayuda a los valencianos afectados por la dana. La unidad la consigue la batuta de uno de los más grandes de la dirección, la de Gustavo Dudamel, maestro de origen venezolano actual director de la Ópera de París que ha dirigido la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.

Publicidad

El mensaje de la apuesta está claro: una llamada a seguir adelante, una invitación a la superación. Lo explica el propio contenido del programa que incluye la monumental Sinfonía número 2 de Gustave Mahler, ‘Resurrección’. Pero, además, se incluye el ‘Concierto para fliscorno’ del venezolano Pacho Flores, una composición en la que aletean vientos venezolanos y valencianos. Cuenta con movimientos como ‘Bambú con Valencia’ y ‘Milonga en Mislata’ que encierran un homenaje a la Comunitat, donde Pacho Flores reside desde hace trece años. La otra aportación de Pacho Flores, será la interpretación de la adaptación para orquesta que ha realizado este profesional del Himno de la Comunitat Valenciana. Algo que hasta ahora no existía y por ello algunas orquestas no lo han interpretado aunque habrían querido hacerlo.

El concierto, que se presentó ayer en el Palau de la Música, tendrá lugar el 3 de febrero a las 19,30 horas. Las entradas se pueden adquirir a partir de este viernes, 17 de enero. También se ha habilitado una fila cero.

Al frente de los músicos se pondrá el prestigioso Gustavo Dudamel, quien a través de un vídeo anunció durante la presentación que el programa del concierto «está lleno de espiritualidad, de resurrección». Dudamel ha expresado su interés por sumarse a esta acción solidaria y el deseo de abrazar a Valencia «con el inmenso poder de la música». El maestro tiene previsto visitar la zona afectada por la trágica inundación y mantener un encuentro con las bandas de música afectadas, que son las que requieren la ayuda.

Publicidad

Serán 108 cantantes, procedentes del Coro de la Generalitat Valenciana, y 110 músicos de la Orquesta de Valencia, de la Orquesta de la Comunitat Valenciana y de la Jove Orquesta, entre otras procedencias, los que tomarán el escenario fundidos en una única formación creada exprofeso para esta ocasión.

Presentación del concierto extraordinario. JL Bort

Todos los fondos recaudados se destinarán a ayudar a las sociedades musicales de las localidades afectadas por la tragedia del 29 de octubre de 2024. La propuesta, lanzada por el Ayuntamiento de Valencia, por expreso deseo de la alcaldesa, María José Catalá, como ha apuntado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, cuenta con la participación de la Conselleria de Cultura y el Palau de Les Arts. Moreno ha agradecido la implicación de Dudamel y Pacho Flores y ha destacado que será un «concierto muy especial no solo por el simbolismo de ser benéfico, sobre todo porque en el escenario va a haber músicos que han sido afectados, que viven en esas poblaciones y lo han vivido directamente».

Publicidad

A la presentación ha asistido el director general de Cultura, Miquel Nadal, quien ha puesto el acento en que «la música nos está dando una lección importante» en el camino hacia la reconstrucción. Ha recordado la gran acogida del anterior concierto solidario que tuvo lugar en Les Arts con la interpretación entonces de la sinfonía nº3 op. 55 ‘Heroica’. Ahora es el momento de «la sinfonía ‘Resurreción’, que apunta futuro, esperanza y confianza».

El director artístico del Palau de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, ha puesto el acento en la calidad del concierto, no solo por la presencia de Dudamel y Flores, sino también por la unión de los profesionales de las orquestas valencianas y el coro, junto al alumnado del Conservatorio Joaquín Rodrigo. «Los mejores músicos y los mejores cantantes, que darán lo mejor de sí para una sinfonía grandiosa», aseguró, al tiempo que apuntó que Les Arts estará «siempre al cien por cien disponible» para iniciativas solidarias de este tipo.

Publicidad

Vicent Llimerá, director-gerente del Palau de la Música, ha destacado el «compromiso de todos los que van a participar» y ha recordado cómo, en 1957, «nuestro pianista internacional» y director José Iturbi, junto a la Orquesta de Valencia, realizó una gira por España para recaudar fondos para los afectados. Como entonces, este concierto «simboliza que la música va a hermanar» y ha evocado la sensación de «poder renacer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad