

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 16 de julio 2014, 15:59
El cantante, director y gestor artístico Plácido Domingo inaugurará la Temporada 2014-2015 del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia con la ópera "Manon Lescaut", de Puccini, y la zarzuela "Luisa Fernanda", de Moreno Torroba, entre los próximos meses de diciembre y enero.
La inauguración tendrá lugar el 9 de diciembre con la ópera de Puccini, con la que Domingo dará inicio a la novena temporada operística del Palau, que recupera la producción del británico Stephen Medcalf para el Teatro Regio di Parma que tuvo que ser cancelada a principios de año, según informa el Palau.
Se trata del segundo montaje que Medcalf estrena en Valencia después del éxito de público y crítica con su versión conceptual y simbolista de "La flauta mágica", de Mozart.
Plácido Domingo asume la dirección musical de esta ópera, la tercera que dirige en el Palau de les Arts después de "Le Cid" y "Tosca" que, recientemente, ha grabado en el enclave lírico con Andrea Bocelli y la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
La soprano uruguaya María José Siri (Manon Lescaut) se presenta en Valencia con el personaje que inmortalizó el abate Prévost en la novela "Histoire du Chevalier des Grieux et de Manon Lescaut".
Debuta también en el centro de artes el tenor portorriqueño Rafael Dávila con el papel de Renato des Grieux y cierra la terna protagonista el barítono italiano Gabriele Viviani (Lescaut).
En total, el Palau de les Arts ha programado seis funciones de la ópera de Puccini y, en la última, será Jordi Bernàcer quien asuma la dirección musical.
Durante el mes de diciembre Plácido Domingo compatibilizará el podio con el escenario para cantar su primera zarzuela en el centro lírico valenciano: "Luisa Fernanda", de Moreno Torroba.
El Palau de les Arts presenta la zarzuela en un montaje de Emilio Sagi para el Teatro Real de Madrid, en cuyo reparto figuran primeras estrellas del panorama nacional como Celso Albelo, José Bros, Davinia Rodríguez e Isabel Rey.
Por su parte, Roberto Abbado debuta al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana con "Don Pasquale", de Donizetti, uno de los títulos que se consideran imprescindibles de la ópera buffa.
Cantan por primera vez en Valencia el bajo italiano Michele Pertusi, la soprano estadounidense Nadine Sierra y el tenor ruso Maxim Mironov, mientras que el director Gustavo Gimeno se presenta con "Norma", de Bellini, en la Sala Principal el 8 de marzo.
Davide Livermore, responsable artístico del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo y artífice de éxitos como "La Bohème", "Otello" y "La forza del destino" para el Palau de les Arts, firma una nueva producción de este clásico, mientras que "Nabucco", de Verdi, cierra la programación lírica de la Sala Principal.
Heneik Nánási, director musical de la Komische Oper de Berlín, inicia la temporada sinfónica el 7 de noviembre en el Auditori con un programa dedicado a Béla Bartók.
Por otro lado, Gustavo Gimeno ofrece, el 16 de noviembre, su segundo concierto al frente de la OCV con las sinfonías número 4 y número 6 de Beethoven.
La programación en esta sala también incluye, entre otras, una velada con el barítono Carlos Álvarez el 26 marzo y Stabat Mater, de Rossini, el 10 abril. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.