Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Ferrer Ferran. LP
La primera obertura musical deportiva lleva sello valenciano

La primera obertura musical deportiva lleva sello valenciano

La Banda Municipal de Estepona estrena la última composición de Ferrer Ferran

Jaume Lita

Valencia

Lunes, 18 de febrero 2019, 18:24

La música es un arte que traspasa fronteras, que se adentra en otros campos para quedarse con lo mejor. No existe arte sin música, incluso el deporte es diferente según la música que se le ponga a su servicio. Todo momento deportivo se puede unir con un movimiento musical. En esa fusión de música y el papel sociocultural que representa el deporte nace la última obra del valenciano Ferrer Ferran, el compositor que nos hace soñar.

Sus obras suelen ser completamente descriptivas. Cada pasaje, cada movimiento, incluso cada compás tiene su representación, su significación y parte de realidad. Este pasado fin de semana se vivió un nuevo hito en la música de banda con el estreno de una «obertura sinfónica para deportistas». El último trabajo de Ferrer Ferran lleva por título '24 Horas Deportivas'.

La agrupación musical encargada de este estreno fue la Banda Municipal de Estepona en la XXXI Gala Premios Torre Almenara» que organiza cada año la Fundación 24 Horas Deportivas, en el Teatro Auditorio Felipe VI de la localidad andaluza. Este sábado 16 de febrero el mundo pudo disfrutar con un nuevo trabajo del compositor valenciano cuyos temas musicales triunfan en puntos tan diversos de la geografía mundial.

La música es capaz de todo y con el propósito de que quedara escrito en un pentagrama la Fundación 24 Horas Deportivas de Estepona encargó al compositor valenciano dar forma a una obra musical que aunara los valores del deporte y la cultura. Así empezó a forjarse '24 Horas Deportivas'.

«Esta Obertura para deportistas describe en música la filosofía de esta fundación andaluza: «grandeza y humildad», «superación y empeño», «victoria y éxito», «premio y conquista», «belleza y delicadeza», «vida y gloria»», según explica el propio compositor de una obra estrenada por la formación municipal bajo la batuta de su director titular José Antonio López Camacho.

«No existe ninguna obertura dedicada a los deportistas»

En declaraciones a LAS PROVINCIAS, el compositor valenciano ha relatado qué significado tiene la obra. «Desde la Fundación 24 Horas Deportivas tenían interés en que fuera una pieza que se interpretara por todo el mundo, por eso me decanté por dar forma a una obertura sinfónica como algo novedoso que se dedique a los deportistas», recuerda Ferrer Ferran.

«El objetivo de la obra es que aliente al deportista, que anime a todos aquellos que hacen deporte como algo fundamental en su vida, algo que necesitamos. Para dar este efecto la música es muy efectista, triunfal, que incluso añade unos gritos de ánimo a mitad obertura como el camino a la gloria en el deporte. De esta forma, cuando se pueda escuchar que realmente se sientan con más ánimo y más espíritu para practicar deporte, que para algunos es una distracción y otros una necesidad por salud», explica el reputado músico valenciano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La primera obertura musical deportiva lleva sello valenciano