Secciones
Servicios
Destacamos
Si quiere una guitarra firmada por Alejandro Sanz, tiene disponibilidad de rascarse el bolsillo, y además desea ayudar a los miles de damnificados por la DANA, tiene una cita este viernes 22 de noviembre a las 11 horas en el Palau de la Música. Allí se celebrará una subasta benéfica de estos instrumentos de cuerda donados por medio centenar de artistas de primer nivel. Lo que se recaude irá para ayudar a los afectados de la tragedia del pasado 29 de octubre.
El evento ha sido orgnaizado por la Fundación Músicos por la Salud coincidiendo con el Día de la Música. Se podrá pujar por la mencionada guitarra firmada por Alejandro Sanz, pero también por otras, que han rubricado artistas y componentes de grupos de primer nivel nivel como Arde Bogotá, Antonio Orozco, Beret, David Otero, Estopa, Hombres G, Marlena, Rozalén, Antonio Carmona, Camilo, Dani Fernández, Ismael Serrano, Conchita, Ruth Lorenzo, Ruslana, Alex Ubago, Gipsy Kings, Viva Suecia y Los Secretos.
El evento se ha celebrado en colaboración con el locutor y presentador Tony Aguilar, que será quien lo conduzca. En él actuarán algunos de los artistas que han participado en la causa como Isma Romero, músico natural de Benetússer. Además, Sole Giménez y Carlos Goñi interpretarán el tema 'Dentro de ti' que ya se ha incluido en varios álbumes del grupo 'Revólver' y que está dedicada a Valencia.
Esta no es la única iniciativa impulsada desde Músicos por la Salud, que decidió incrementar sus microconciertos que se realizan de manera personalizada, con el fin de crear un ambiente de serenidad y apoyo emocional. «La música, en este contexto, actúa como un canal para aliviar el estrés, prevenir la depresión y fomentar la esperanza y el bienestar en medio de la incertidumbre y la desolación», indican desde esta fundación. Estos microconciertos se llevan a cabo a distancia, con músicos de la fundación que interpretan canciones emocionalmente significativas para levantar el ánimo de los mayores y ayudarles a superar el impacto emocional del aislamiento.
Guillermo Giner, patrono fundador de Músicos por la Salud, destaca la importancia de esta iniciativa: «Sabemos que la música tiene un poder único para conectar y consolar en los momentos más difíciles. Queremos ofrecer un apoyo a las personas que están viviendo esta situación de soledad, haciéndoles sentir que no están solas, sino acompañadas por la música y por una comunidad que se preocupa por ellas». Los microconciertos se recogen en una plataforma digital avanzada que emplea biomarcadores vocales y tecnología de inteligencia artificial. Esto permite medir y monitorizar, en tiempo real, los beneficios que la música proporciona al estado físico, psicológico y cognitivo de los beneficiarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.