EL CORREO

Las canciones de despecho antes de Shakira

Desde Rocío Jurado hasta Rosalía apostaron por la música para cantar las cuarenta a sus ex

CLARA ALFONSO

Valencia

Miércoles, 18 de enero 2023, 02:10

Mucho antes de que Shakira decidiera cantarle las cuarenta a Gerard Piqué, con con canciones como el omnipresente hit que ha lanzado junto a Bizarrap y del que seguro has oído hablar estos días, ya había artistas de renombre que se habían servido del rencor y del desamor para dar rienda suelta a la creatividad en sus canciones.

Publicidad

Ya lo hizo Rocío Jurado hace más de 40 años con «Ese hombre» (1979). Uno de los ajustes de cuentas más sonados en la historia de la música española. Una lluvia de desprecio hecha canción: «Es un gran necio, un estúpido engreído / egoísta y caprichoso, un payaso vanidoso / inconsciente y presumido /falso, enano, rencoroso». Lo que falta por saber si entre sus pensamientos estaba Pedro Carrasco.

A ritmo de rumba con algunos adornos, los hermanos José y Delfín Amaya se firmaron una carta de despido definitiva: «Vete» (1978). En ella cantaban: «¡Vete! No quiero verte, ¡vete! / Con tus mentiras, ¡vete! Lejos de aquí».

Un poco más elegante fue Julio Iglesias, recién separado de Isabel Preysler, con el tema «Hey!» (1980). Aunque su letra no contiene los aullidos de una loba como Shakira, también envió algún mensajito a la que fue su pareja en un tono muy suave, que fastidia más si cabe: «No vayas presumiendo por ahí, diciendo que no puedo estar sin ti, ¿Tú qué sabes de mí? / Ya sé que a ti te gusta presumir, decir a los amigos que sin ti ya no puedo vivir».

Pero si hay alguna canción que todos hemos cantado e incluso interpretado con cierto reproche, esa es «Olvídame y pega la vuelta» (1982), de Pimpinela. Todo un clásico de un pop teatralizado de desencuentros amorosos. «Por eso vete, olvida mi nombre, mi cara, mi casa / ¡Y pega la vuelta!».

Publicidad

Desde Argentina también llegó la despedida de 'La Mosca Tsé-Tsé' y «Quemaré tus cartas» (1999). Una letra muy liberadora que pone los puntos sobre las íes: «Yo romperé tus fotos / Yo quemaré tus cartas / Para no verte más».

Y qué decir de Paquita la del Barrio y su «Rata de dos patas» (2004). Desde luego que la cantante mexicana sí que no tuvo ningún tipo de filtro a la hora de machacar a su antiguo amante, que le rompió el corazón: «Rata inmunda, animal rastrero / escoria de la vida, adefesio mal hecho /Infrahumano, espectro del infierno / maldita sabandija, cuánto daño me has hecho».

Publicidad

Y justo antes del fenómeno Shakira, arrasó otro fenómeno insólito, convertido en canción del verano sin ni siquiera haber sido editado y que derrocha despecho en cada verso: la «Despechá» (2022) de Rosalía.

«Y ando despechá, alocá'/ Que Dios me libre de volver a tu la'o». Esta sí, en un tono que deja ver que la rabia ya ha desaparecido y que las palabras van acompañadas de un tono bastante burlón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad