Secciones
Servicios
Destacamos
Atípico y evocador programa el que ha ofrecido este viernes la Orquesta de Valencia a las órdenes de Alexander Liebreich. Comenzó con el estreno absoluto de 'Inside Metropolis' de Elena Mendoza. La compositora elabora una obra que tiene en la vida de las actuales ciudades ... su inspiración. Para ello recurre a efectos registros electrónicos procedentes de entornos urbanos entre otros. Su realización corrió a cargo de SWR-Experimentalstudio Freiburg. A continuación la 'Serenata para tenor, trompa y cuerdas op. 31' de Britten, una de las obras más bellamente líricas que el compositor creó. Contó para su interpretación con el tenor Andrew Stapies, quien actuó ya en el Palau hace unos meses como Eneas en la ópera de Purcell. El tenor demostró un exquisito gusto y atención por la dicción y semántica de los textos además de mostrar una emisión nítida (solo hubo una eventual flema). María Rubio a la trompa no se quedó atrás. Es una de la mejores solistas valencianas y ofreció una versión impoluta, áurica; no se puede tocar mejor.
En la segunda parte se interpretó la versión integral (aunque sin coro) de ballet 'Daphnis et Chloé'. La orquesta ha tocado en innumerables ocasiones la suite nº2 pero era la primera que interpretaban la obra íntegra. Liebreich dirigió con seguridad y sentido de la continuidad a una orquesta que ofreció un muy buen nivel en todas sus secciones e intervenciones solistas, con la triste excepción de la sección de oboes que, simplemente, no estuvo a la altura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.