Borrar
Un momento de la representación de 'Parsifal', de Wagner. EFE
Bayreuth: realidades virtuales y triunfos reales

Bayreuth: realidades virtuales y triunfos reales

Crítica ·

El español Pablo Heras-Casado firma una versión de auténtico maestro

Lunes, 31 de julio 2023, 11:28

Este 'Parsifal' de Bayreuth se presentaba como uno de los grandes espectáculos operísticos del año. Aparte de lo que siempre significa esta ópera en este teatro, varios aspectos hacían de este un evento singular. El más llamativo era la utilización de la realidad aumentada en ... la producción ideada por Jay Scheib. Pero, en lo musical, la noticia estaba en el debut en Bayreuth del director español Pablo Heras-Casado. Hasta el momento solo Plácido Domingo, y de forma anecdótica, era el único español que había dirigido en el mítico teatro. Bayreuth ha apostado fuerte en esta ocasión por el maestro granadino y lo cierto es que el estreno se saldó con un unánime éxito de público y crítica, tal es así, que eso pudo despertar cierto recelo en una pequeña parte del público más tradicional para contestar al maestro en esta segunda función lo que contrastó con el mayoritario entusiasmo. Lo cierto es que Heras-Casado firma una versión de auténtico maestro. Si hay algo que lo caracteriza es esa capacidad para mantener la esencia y tradición de cada estilo musical y, a la vez, imprimir su personalidad y sonido. Su dirección mantuvo la continuidad narrativa sin fisuras, pero también fue detallista y repleta de hallazgos interpretativos. Destacó la flexibilidad de los tempi y la delicadeza de las dinámicas más sutiles. Y este es solo su primer Bayreuth...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bayreuth: realidades virtuales y triunfos reales