![Ensems 2023 y dos titanes contemporáneos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/28/ensems-RXRubOy1UVtx8cjEmzz22BJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ensems 2023 y dos titanes contemporáneos
Crítica ·
El festival de música ha sabido encontrar su públicoSecciones
Servicios
Destacamos
Crítica ·
El festival de música ha sabido encontrar su públicoEl festival Ensems, desde que trasladó su programación a septiembre, ha sabido encontrar su público logrando extraordinaria asistencia teniendo en cuenta que se trata de música contemporánea. Por ejemplo, los conciertos de la Orquesta ADDA y la Orquesta de Valencia consiguieron unas cifras similares a ... las que se puede lograr en cualquier programa clásico.
En la presente edición (desarrollada entre el 15 y el 24 de este mes) dos figuras han presidido la programación: Lutoslawski (por su 110 aniversario) y Ligeti (por su centenario). Ambos estuvieron presentes en los dos grandes conciertos sinfónicos del festival. El primero tuvo lugar el domingo 17 a cargo de la orquesta ADDA Sinfónica. La agrupación alicantina dio muestras de su enorme calidad y potencial, especialmente en la cuerda, incluso bajo la poca inspirada dirección de Charles-Olivieri Munroe quien poco o nada aportó en sus interpretaciones de los conciertos para orquesta del polaco y el húngaro. Sin duda, fue Javier Eguillor quien con su versión del concierto para percusión y orquesta de Jolivet logró alcanzar el más alto nivel interpretativo del programa. Su versatilidad, musicalidad y talento hacen de él uno de los más importantes percusionistas clásicos de la actualidad y su versión de este concierto fue de referencia.
Música. Festival Ensems. Orquesta ADDA, 17 de septiembre. Orquesta de Valencia, 23 de septiembre. Palau de les Arts
La Orquesta de Valencia fue la protagonista el sábado 23 bajo la entregada batuta de Nacho de Paz. El director asturiano logró, por ejemplo, una versión de la tercera sinfonía de Lutoslawski clara, precisa y expresiva ante una orquesta que se siente extraordinariamente cómoda cuando se trata de música contemporánea. Asimismo, se estrenó la obra 'Mutatis mutandis' de Fran Barajas, que destacó por sus efectos tímbricos, y 'Del vermell de l'agalla' de Ángeles Gómez que destacó por su lirismo e incipiente estilo personal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.