![Hedonismo vocal](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/31/florez-RqRBXdGAbivDLgOrjP1RoUP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Hedonismo vocal
Crítica ·
De nuevo llegó Juan Diego Flórez a encandilar con su voz y personalidad al público valencianoSecciones
Servicios
Destacamos
Crítica ·
De nuevo llegó Juan Diego Flórez a encandilar con su voz y personalidad al público valencianoDe nuevo llegó Juan Diego Flórez a encandilar con su voz y personalidad al público valenciano. Confieso que, personalmente, cada vez me interesan menos los conciertos con arias de ópera con piano. No les veo ningún sentido artístico más allá del hedonista ejercicio de disfrutar ... de una voz. Pero si de eso se trata, la voz de Flórez siempre es un lujo de perfección única en la historia de los tenores lírico-ligeros por de timbre redondo, agudos infalibles y facilidad para la la coloratura.
Comenzó en el más puro estilo Kraus con 'O del mio dolce ardor' de Gluck para calentar la voz; tras dos piezas barrocas más, se adentró en Rossini del que destacamos 'La speranza più soave'. Es admirable cómo la flexibilidad y agilidad de la voz permanece inalterada por el tiempo como si los años no pasasen. De hecho, sólo he escuchado esta aria de 'Semiramide' mejor cantada una vez en mi vida y fue por él mismo hace casi 20 años en el Liceu. La segunda parte comenzó con 'Le roi d'Ys' de Lalo exquisitamente cantada y con un francés cada vez más auténtico con esa nasalidad propia del idioma. Sin embargo, el aria de 'Roméo' estuvo algo fuera de estilo y con decisiones de dudoso gusto como ese agudo final cantado como cogiendo impulso, como hacían los malos tenores del pasado (como si lo necesitase una voz siempre infalible en el agudo).
Música. Obras de Gluck, Caccini, Carissimi, Rossini, Lalo, Gounod, Donizetti, Verdi y Puccini. J. D. Flórez, tenor. V. Scalera, piano. 28 de mayo de 2023
Tras una maravillosa aria de 'La favorite' cerró el programa con una poca inteligente selección de Verdi y Puccini que poco le va a la voz; de hecho, se notó al instrumento forzado tanto en la cabaletta de 'Luisa Miller' como en el aria de 'Le Villi'. A su lado contó con el siempre entregado e infalible Vincenzo Scalera al piano. Luego llegaron los bises y la locura del público, algunos con piano y la mayoría con el tenor acompañándose con la guitarra interpretando canción latinoamericana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.