Sinfonía nº6, «Trágica». Orquesta de la Comunitat. Sir Mark Elder. Palau de les Arts, 11 de octubre de 2024

Publicidad

Cuenta la leyenda que Mahler había escrito su sexta sinfonía con tres golpes de martillo en el último movimiento. Esos tres golpes simbolizarían un trágico destino. ... Tenía sentido, pues el número tres marca en gran medida la construcción formal de la obra. Sin embargo, al final Mahler decidió quitar el tercer golpe en la última revisión de la partitura, pues consideraba que daba mala suerte. No cabe duda de que Sir Mark Elder no es supersticioso, pues incluyó ese tercer golpe en la versión de ayer. También optó por interpretar el andante en segundo lugar y el scherzo en el tercero mientras que la costumbre actual es la contraria, siguiendo la decisión final del compositor a la hora de dirigirla. Elder, sin embargo, emula aquí a Barbirolli quien también la interpretaba con el andante primero. Aunque, en realidad, daría la sensación de que el director, con ambas decisiones, pretendiese devolvernos a una sexta antes de que se estrenase, como fue pensada en un primer momento: con tres golpes de martillo y el andante en segundo lugar; me atrevo a añadir que también sin el sobrenombre «Trágica», pues Mahler tomó esa decisión después del estreno y la versión de Elder huyó de los extremos trágicos. El director optó por una lectura lírica, nostálgica y trasparente, de gran personalidad y solidez haciendo de la velada de ayer toda una experiencia estética. En cuanto a al orquesta de la Comunitat, solo puedo decir que cada día toca mejor y cada vez hay más distancia con el resto de orquestas nacionales. Solo sobró un poco de polvo de talco en los golpes de martillo...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad