Un momento del concierto de la Orquesta de Valencia el pasado jueves en Les Arts.

Todo novedad

Crítica ·

Un concierto de original e interesante programa, excelentemente interpretado, lástima que apenas llenase la mitad del auditorio

Como cada año el Palau de la Música celebraba el 8 de marzo dando especial protagonismo a la mujer tanto a nivel interpretativo como en la selección del programa. En ese sentido, se incluyó el 'Concierto para piano, cuerdas y timbales' de Galina Ustvólskaya y ... la obra 'Calles y sueños' de Isabel Mundry, ambas interpretadas por primera vez por la Orquesta de Valencia, al igual que 'La création du Monde' de Milhaud y la 'Sinfonietta' de Poulenc. Así pues, todo el programa era nuevo para la orquesta, lo que no deja de ser sorprendente en el caso de Poulenc y, muy especialmente, Milhaud, pues aunque sus obras no formen parte del gran repertorio, tampoco se pueden considerar una rareza. Anne Hinrichsen dirigió con profesionalidad y solvencia logrando un gran resultado de la orquesta, especialmente en Poulenc.

Publicidad

CONCIERTO

  • MÚSICA. Obras de Milhaud, Ustvolkaya, Mundry y Poulenc. Varvara, piano. Orquesta de Valencia, A. Hinrichsen. Palau de les Arts, 8 de marzo de 2023

En la obra de Milhaud faltó una mayor atención a las dinámicas, pues no todo en esta obra depende de la rítmica. Para el concierto de Ustvólskaya se contó con la siempre excelente pianista rusa Varvara. Bajo su interpretación, esta obra de 1946, se muestra como un auténtico tesoro a reivindicar en el repertorio del siglo XX. A su lado contó con el infalible aliado que siempre es Javier Eguillor en los timbales. La obra de Mundry muestra elegantes texturas y una gran fuerza evocadora. Por último, la versión de la 'Sinfonietta' estuvo marcada por el equilibrio y la elegancia. En conjunto, un concierto de original e interesante programa, excelentemente interpretado, lástima que apenas llenase la mitad del auditorio de Les Arts. Ocurrió como en el concierto de Tarmo Petolkoski el pasado 23 o el de Volodos el lunes… Es una tendencia menguante más que preocupante. Luego dirán que el cierre del Palau no ha pasado factura en el público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad