Borrar
Un momento de la representación de 'Don Giovanni' en Les Arts. MIGUEL ÁNGEL POLO
De la orgía a la hipnosis

De la orgía a la hipnosis

Crítica ·

Les Arts ofrece una versión moderna y personal del mito 'Don Giovanni'

Viernes, 3 de marzo 2023, 14:19

Don Giovanni' volvía a Valencia en esta ocasión bajo la mirada de Damiano Michieletto y Riccardo Minasi. Ambos directores ofrecieron una versión moderna y personal del mito, muy alejada –y más moderna– de las que en su momento ofrecieron Maazel, Metha y Miller. Michieletto sitúa ... la acción en un espacio cerrado, móvil, laberíntico y algo claustrofóbico. Su idea es que Don Giovanni está presente en todo momento en las mentes de todos los personajes, a los que obsesiona, repugna y fascina por igual. Logra con ello grandes hallazgos: uno de ellos es ese Masetto maltratador ante una Zerlina que lo que anhela es poder tener a Don Giovanni. También la escena de la estatua convertida en velatorio resulta de gran impacto. Pero sin duda es en la escena del Convidado de Piedra donde vuelve a fascinar con esa manera única de crear un ritmo escénico que comulga con la la música y el drama ('Viaggio a Reims', 'Pagliacci'…). En eso es único. Pero también hay momentos malogrados. Por ejemplo, renunciar a las orquestinas en escena es renunciar a una parte de la genialidad de Mozart, especialmente en el primer acto donde se pierde el efecto de la polirritmia. Pero lo peor es ese final con un Don Giovanni resucitado que aparece como una especie de hipnotizador televisivo poniendo su mano sobre la frente del resto de protagonistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De la orgía a la hipnosis