Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

Alumnos en una escuela de baile en Valencia. iván arlandis

El 'chanelazo' llega a las escuelas de baile en Valencia

Las academias enseñan la coreografía de 'SloMo' que hizo historia en Eurovisión I Los profesores de danza valencianos se inspiran en la actuación de la cantante para sus clases

Mar Guadalajara

Valencia

Jueves, 19 de mayo 2022, 01:12

No se confundan, 'SloMo' es más que una canción: reto de TikTok, tema de discoteca, espectáculo… pero sobre todo es un número de baile. El efecto Chanel ha traspasado las pantallas y después del éxito en Eurovisión ha llegado a las academias de baile ... de Valencia. Los alumnos aprenden los pasos, el coreógrafo sirve de inspiración para muchos profesores y hasta dos bailarines del cuerpo de baile de Chanel han colaborado para una de las escuelas valencianas... El 'chanelazo' ha llegado a Valencia.

Publicidad

En Dance Center la están practicando desde que salió la canción elegida en el Benidorm Fest. La polémica por la letra que trajo una avalancha de críticas a la cantante en Twitter no ha conseguido tapar el fenómeno de la coreografía de baile. «En la escuela están como locos, nos ha gustado tanto que este año haremos un fin de curso inspirado en Eurovisión en el que cada clase será un país y cada profesor se debe inventar una coreografía, salvo los que hacen de España, claro», detalla Verónica, directora de Dance Center.

La creatividad y la calidad de la danza es lo que más ha llamado la atención tanto a profesionales y a profesores como a los propios alumnos. «Lo que se ha hecho con este show es dar visibilidad a la calidad del bailarín español», dice la directora de esta academia que ya ultima los ensayos con los alumnos para el gran número que pondrá punto y final al curso.

De esa calidad sabe bien José Vicente, director de Stylos Dance Academy, que alardea: «Josh Huerta y Exón Arcos han trabajado aquí en esta escuela». Los jóvenes bailarines son dos de los cinco miembros del cuerpo de baile de Chanel. José Vicente se pregunta qué sería de este mundo sin danza y sin baile. «Han conseguido ser un fenómeno de masas, casi como los futbolistas cuando los reciben en el aeropuerto, esto hace que la gente sea más consciente de la importancia de los bailarines», añade.

Publicidad

En su escuela el 'chanelazo' también ha aterrizado y destaca que gracias a coreografías como esta los niños pueden mejorar en muchos aspectos. «Desde la motricidad, el equilibrio, la coordinación, hasta la disciplina, el esfuerzo… Ese es el beneficio de la danza, te enseña muchos valores además de abrir un círculo social nuevo».

Del número de 'SloMo' ha surgido hasta la inspiración para los profesionales. En Ecuahey! imparten todo tipo de clases de danza y estilos de baile, llevan abiertos desde el 2016 en Valencia aunque la carrera del director de la escuela, Juan Luis López, es mucho más extensa. Para él la clave del éxito de la actuación de Chanel en Eurovisión está en su coreógrafo: Kyle Hanagami, el director artístico y coreógrafo de 35 años, que ha sido el encargado de marcar los pasos de este baile, sirve de inspiración para los profesionales y profesores.

Publicidad

«Mis clases vienen a ser de pasos o referencias a él. Le sigo desde hace mucho tiempo y sabía que iba a triunfar, ha trabajado en Japón y con artistas internacionales, además los bailarines que tiene son muy buenos», comenta Juan Luis que reconoce que supone una motivación para él a la hora de seguir trabajando y montando cosas.

«En televisión en cuanto se muestra algo de baile las escuelas crecen a todos los niveles, porque la gente se interesa mucho más cuando hay un concurso como Eurovisión y porque se da a conocer el esfuerzo y el trabajo, lo que hay detrás del baile», asegura Juan Luis que considera que cualquier forma de difusión del baile tiene mucha repercusión para las escuelas y las academias. «Y con una actuación como la de Chanel se nota aún más», explica.

Publicidad

«Han venido madres preguntando por si hacemos clases de este tipo de baile, que ellas no saben muy bien que es pero que sus hijas les han explicado», relata el bailarín internacional y director de la escuela Moviments, Manuel Mascarell.

Para Mascarell es todavía muy pronto para sentir el 'chanelazo'. «No te sabría decir si ha sido Eurovisión porque tan sólo han pasado unos días, pero desde luego en cuanto sale un programa de baile en televisión o cualquier concurso, se nota», asevera.

Publicidad

Después está lo de TikTok. «Claro, es que estaba el 'challenge' para imitar los pasos del estribillo, es que desde hace unos años los adolescentes hacen a diario bailes para colgarlos en redes sociales y eso es baile al fin y al cabo, es danza urbana o funky», explica Mascarell. En las academias de baile ya se han dejado llevar por el fenómeno y en casa basta con poner el vídeo de la actuación en 'slow mo', para sentirse parte de la performance del momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad