Borrar

19 fotos

Concierto de Miguel Ríos en Valencia 2018

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Domingo, 30 de septiembre 2018, 12:13

Modo oscuro

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Ana Julia Baptista Palacio
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.
El músico granadino Miguel Ríos repasó anoche sus grandes éxitos en la plaza de toros de Valencia, arropado por una orquesta de cincuenta músicos. Veintiséis años después de su primer concierto en el coso de la calle Xàtiva, volvió a interpretar en ese enclave temas como 'Bienvenidos', 'El río', 'Santa Lucía', 'El rock de una noche de verano' o 'El blues del autobús', historia viva del rock español, con ese realce sinfónico y el apoyo de una banda de rock de muchos quilates, los Black Betty Boys.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Concierto de Miguel Ríos en Valencia 2018