Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 9 de febrero 2023, 12:48
Los Conciertos de Viveros 2023 ya tienen cartel. El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este jueves la programación de la próxima edición, con actuaciones entre el sábado 1 y el domingo 23 de julio dentro de la Feria de Julio, la Gran Feria de Valencia. Este año, el ciclo contará con 16 noches musicales con la presencia de 26 artistas ya confirmados.
El cartel cuenta con una nutrida presencia internacional (Tini, The Waterboys, LP, Jacob Collier y Alborosie); estatal (Lola Índigo, Rozalén, Mónica Naranjo, La La Love You, Los Secretos, M Clan, Sofía Ellar y Miguel Poveda, entre otros); y valenciana (La Fúmiga, Pep Gimeno «Botifarra», Auxili y Colomet).
Las entradas se pondrán a la venta el viernes 10 de febrero a las 14:00 horas a través de la web de Conciertos de Viveros.
Sábado 1 de julio: La Fúmiga + Miki Núñez + Colomet
Miércoles 5 de julio: Lola Índigo
Jueves 6 de julio: Tini
Viernes 7 de julio: Miguel Poveda
Sábado 8 de julio: 'Poetas del Rock' con M Clan, Los Enemigos y Ana Curra
Miércoles 12 de julio: Los Secretos
Jueves 13 de julio: Sofía Ellar
Viernes 14 de julio: Cupido + trashi
Sábado 15 de julio: Jacob Collier + Artista invitado
Domingo 16 de julio: Rodrigo Cuevas + Gabriel Ríos
Martes 18 de julio: LP
Miércoles 19 de julio: Rozalén + Pep Gimeno «Botifarra»
Jueves 20 de julio: Fiesta Rototom Sunsplash con Alborosie & The Shengen Clan, Auxili y Borumbaia Percusión
Viernes 21 de julio: La La Love You + Nena Daconte
Sábado 22 de julio: Mónica Naranjo
Domingo 23 de julio: The Waterboys + Artista invitado
La programación de 2023
Noticia Relacionada
Los Conciertos de Viveros se iniciarán el sábado 1 de julio con las actuaciones de La Fúmiga, Miki Núñez y Colomet. El colectivo musical de Alzira es una de las formaciones valencianas con más seguidores gracias a su espíritu festivo y la combinación de géneros musicales (pop, ska, ritmos balcánicos, etc.). Por su parte, Miki Núñez aprovechará para presentar su nuevo trabajo, de próxima aparición, y ofrecerá una propuesta musical cargada de energía y buen rollo, con toques mestizos que acompañan al pop-rock de sus canciones. El cartel inaugural se completa con Colomet, quien también pondrá de largo nuevo disco, 22, y hará bailar al público con melodías de trap, reggaetón y pop electrónico.
La polifacética Lola Índigo llegará a los Jardines de Viveros el miércoles 5 para ofrecer al público los temas del disco El dragón, el cual verá la luz durante la primavera. Precisamente, Tini, artista que ha colaborado con Lola Índigo, cogerá el testigo de la madrileña el jueves 6. La argentina es una de las figuras mundiales de los ritmos latinos con temas como «La triple T», «Bar» o «Miénteme».
Muy diferente será la propuesta de Miguel Poveda, quien actuará el viernes 7. El cantaor pondrá sobre las tablas el espectáculo Diverso, donde transita por el flamenco, el tango o la canción popular mexicana. El fin de semana se cerrará el sábado 8 de julio con la velada 'Poetas del Rock'. En esta ocasión participarán M Clan, con banda al completo para interpretar sus grandes éxitos; Los Enemigos, uno de los nombres míticos del rock estatal; y Ana Curra, quien sigue explorando las melodías más oscuras y tenebrosas como hacía en Parálisis Permanente.
Unos días después, el miércoles 12, será el turno de Los Secretos. Los creadores de himnos como «Pero a tu lado», «Déjame» u «Ojos de gata» tocarán en formato de sexteto para repasar su extensa trayectoria.
La cantautora Sofía Ellar actuará en los Conciertos de Viveros el día 13 y lo hará en el marco de la gira Libre, título de su trabajo más reciente. Se trata de un álbum que la ha situado entre las voces más destacadas en España y en América Latina.
Por otro lado, dos de las formaciones de música urbana y pop más importantes del momento, Cupido y trashi, compartirán escenario el viernes 14 de julio. El multiinstrumentista y vocalista londinense Jacob Collier aterrizará en Valencia el día 15 para demostrar por qué el afamado productor Quincy Jones lo considera un absoluto genio. El folclore asturiano de vanguardia de Rodrigo Cuevas sonará el domingo 16 para culminar la segunda semana de actuaciones. Esa misma noche también se escuchará la propuesta de Gabriel Ríos, quien experimenta con los ritmos del Caribe, el pop y el jazz.
Laura Pergolizzi, más conocida como LP, debutará en València el martes 18 de julio. Considerada una de las artistas más consolidadas del pop-rock internacional, pondrá de largo el disco Churches. Unas horas más tarde, el día 19, el público de Viveros se podrá reencontrar con Rozalén. La artista manchega ofrecerá en la capital del Turia uno de los pocos conciertos que hará durante 2023. Ella celebra una década sobre los escenarios con Matriz, donde rinde homenaje al folclore.
Noticia Relacionada
En esa línea también trabaja desde hace años Pep Gimeno «Botifarra», gran recuperador de la tradición oral valenciana, quien acaba de editar el álbum Ja ve l'aire.
El escenario de los Jardines del Real volverá a la actividad el jueves 20 para acoger una de las fiestas de presentación del Rototom Sunsplash, el festival de reggae más importante de Europa y que tiene lugar anualmente en Benicàssim. Este año, la música jamaicana estará representada por el italiano Alborosie & The Shengen Clan y los valencianos Auxili. La Escuela de Borumbaia Percusión se encargará de calentar el ambiente con sus tambores.
La próxima edición de los Conciertos de Viveros también contará con La La Love You. Los madrileños acumulan numerosas distinciones en los últimos años gracias al pop fresco de estribillos pegajosas de canciones como «El fin del mundo», «Big Bang» o la más reciente «El principio de algo». El grupo tocará el viernes 21, jornada en la que también estará Nena Daconte, proyecto de Mai Meneses que presentará el álbum Casi perfecto.
La vocalista Mónica Naranjo, quien presentaba el Benidorm Fest hace unos días, también formará parte de la Gran Feria de València. Lo hará el sábado 22. La intérprete catalana sigue con la gira Mimétika donde continúa demostrando que es una de las mejores cantantes del país. Finalmente, los escoceses The Waterboys, formación de reconocida solvencia en directo, se encargarán de poner el broche final a los Conciertos de Viveros el domingo 23 de julio con sus clásicos y los temas de su último trabajo, All Souls Hills.
Como en años anteriores, los Conciertos de Viveros apuestan por la variedad estilística, con opciones que pasan por el pop, el rock, el jazz, el folclore, el reggae y las nuevas tendencias de la música urbana. De esta manera, se pretende que la mayor parte de la ciudadanía pueda disfrutar de la programación. Además, el escenario del festival permitirá ver por primera vez en València a varios artistas internacionales al mismo tiempo que potenciará el talento local y en valenciano. Asimismo, se debe tener en cuenta la alta presencia de mujeres, con 11 vocalistas o bandas con componentes femeninas. De esta manera, los Conciertos de Viveros tendrán una programación con una media de mujeres superior a eventos similares. También hay que resaltar el esfuerzo por mantener las localidades a precios moderados, siempre por debajo de recintos semejantes, y con ofertas de lanzamiento para los primeros compradores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.