Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
'Les contes d'Hoffman' ha retrasado su estreno. lp

El covid golpea los planes de Les Arts

El coliseo retrasa la primera ópera del año | El estreno de 'Les contes d'Hoffmann' se aplaza al 22 de enero por la situación pandemica

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 17 de enero 2022, 15:51

El Covid ha golpeado los planes del Palau de Les Arts. La que iba a ser la primera ópera del año, 'Les contes d'Hoffmann', de Jacques Offenbach, que se iba a estrenar este jueves 20 de enero, ha visto como su representación se atrasa hasta el día 23.

Publicidad

La situación pandémica ha obligado a cancelar el estreno y posponerlo. «Les Arts adopta esta decisión ante la necesidad de reajustar el calendario de ensayos, que se ha visto afectado por la situación pandémica, con el fin de ofrecer las representaciones de la ópera de Offenbach, uno de los títulos imprescindibles del repertorio y todavía inédito para el público del teatro, en los máximos estándares artísticos», han asegurado desde el coliseo.

Es más, han afirmado que «Les Arts ofrecerá, tanto a los abonados con entrada de abono para el día 20 como a todos los que adquirieron localidades para esa función, la posibilidad de elegir la representación de 'Les contes d'Hoffmann' que mejor se ajuste a sus necesidades«. »A tal efecto, se remitirá a los afectados un formulario con el procedimiento«, han asegurado.

Asimismo, han señalado que la primera función de 'Les contes d'Hoffmann' tendrá lugar el día 23 de enero (18 horas). «Les Arts recuerda que las representaciones restantes, previstas para el miércoles 26, viernes 28 y lunes 31, comenzarán en esta ocasión a las 19.00 horas», han aseverado.

No es la primera vez que la pandemia sacude la programación del centro musical. El pasado 7 de diciembre, Les Arts se vio obligado también a cancelar el preestreno de la ópera 'Madama Butterfly', el montaje de Puccini, por un positivo en Covid-19 en el equipo artístico.

Publicidad

Además, hace justo un año, el espacio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias también suspendió todas las representaciones de 'Falstaff' por varios casos de coronavirus.

La ópera de Offenbach

Según el coliseo, Marc Minkowski, consagrado como el mejor intérprete de Offenbach del momento, «ensaya actualmente la completísima versión de esta obra que él mismo preparó en 2012 con Les Musiciens du Louvre con los cuerpos estables de Les Arts y un elenco estelar».

Noticia Relacionada

El centro de artes reúne para esta ocasión a grandes figuras de la lírica internacional que cantarán por primera vez en la ópera valenciana: el tenor John Osborn, en el papel protagonista; la soprano Pretty Yende, que encarna por primera vez en su carrera a las cuatro idílicas musas, y el bajo-barítono Alex Esposito, que da vida a los cuatro demonios antagonistas de Hoffmann.

Publicidad

Johannes Erath firma la dirección escénica de este montaje de la Semperoper de Dresde, que recrea las vivencias reales y oníricas que experimenta el poeta en un ejercicio teatral poderoso y abundante en momentos visualmente llamativos que estimulan la imaginación del espectador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad