Alejandro Sanz, en su última actuación en Valencia en 2022. EFE

Las entradas más caras de Valencia: de los 275 euros de Romeo Santos a los 137 de Alejandro Sanz

Una web de reventa ofrece pases para ver por 299 euros a Pablo Alborán, que actúa este sábado en el coso de la calle Xàtiva | Los precios para tickets VIP para los conciertos de las grandes figuras se disparan

Carmen Velasco

Valencia

Miércoles, 14 de junio 2023, 01:01

Los artistas ya no viven de vender discos. La compra de cedés no es el principal puntal de las carreras de cantantes y grupos. Sin los conciertos y la música en directo no son nada. Las actuaciones se multiplican en verano, época en la ... que se concentran multitudes en zonas al aire libre. Que los conciertos sean en explanadas u otro tipo de espacios que se condicionan para acoger grandes aforos permite cuadrar el círculo del negocio de promotores, artistas y recintos.

Publicidad

El precio de las entradas para los conciertos, especialmente los de los grandes artistas, es uno de los asuntos sobre los que más se quejan los fans de la música. Por ejemplo, para el concierto de Coldplay que se celebró en Montjuic el pasado 28 de mayo, las entradas en pie de pista costaban 95 euros. Hay diferentes motivos por los que el precio de las entradas puede ser más elevado. Algunos de ellos son la inflación, la existencia de distintos tipos de entradas, los precios dinámicos (el precio aumenta o disminuye según el interés, como los vuelos, busca evitar la reventa ilegal y la especulación) o la demanda.

¿Es Valencia una plaza de conciertos con precios prohibitivos? Depende del artista (de su internacionalidad, sobre todo), del espíritu de la actuación y del interés del promotor. En la capital del Turia hay espectáculos en las que se aprecia un desfase de precios, pero no alcanzan las diferencias que se han registrado en otras ciudades españolas donde han actuado Beyoncé o Bruce Springsteen.

En la web de reventas viagogo.es se ofrecen entradas de pista por 299 euros para ver a Pablo Alborán en la plaza de toros de Valencia. LP

En Valencia hay conciertos con entradas caras. ¿Cuáles son las del precio más prohibitivo? Este verano Romeo Santos marca la diferencia con una localidad Vip Experience por 275 euros. ¿Qué incluye? Entrada preferente, acreditación conmemorativa, dos consumiciones, barra y baños independiente y la participación en sorteos especiales Club VIP Experience. El rey de la bachata es una megaestrella y no sólo para la comunidad hispanoamericana. El cantante de origen dominicano está de gira 2023 y hará parada el 22 de julio en la Marina de Valencia. Las entradas más baratas ascienden a 77 euros y las del 'front page' suben hasta los 165 euros.

Publicidad

Precio de entradas para el concierto de Romeo Santos, que actúa el 22 de julio en la Marina. LP

¿Algún artista 'patrio' supera los precios de Romeo Santos? En reventa, sí. La reventa para el concierto de Pablo Alborán, previsto para el sábado 17 de junio en la plaza de toros de Valencia, tiene cifras prohibitivas. En la web de reventas viagogo.es las entradas de pista para el cantante malagueño ascienden a 299 euros. No se trata de un paquete VIP, sino tickets con visibilidad excelente y cercano al escenario. El artista de 'Solamente tú' mueve un ejército de fans a sus conciertos. Tiene el 'sould out' casi asegurado.

Otros pesos pesados de la música en vivo son Alejandro Sanz y David Bisbal. El primero actúa el próximo 15 de junio y el almeriense el sábado 24 de junio. Ambos ofrecerán su espectáculo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La entrada más barata para el autor de 'Corazón partío' ronda los 70 euros y la más cara, 137 euros. Esta última permite entrar en el recinto de los primeros y ver al cantante en el 'front stage'. Precios más asequibles presenta el concierto del 'máquina' de Almería: la más barata ronda los 50 euros y la menos económica asciende a los 90 euros.

Publicidad

En todos los casos son conciertos multitudinarios, de aforos superiores a las 12.000 personas. Cuanto mayor es la capacidad de público el promotor dispone de mayor margen para ofrecer distintas modalidades de entrada con precios diferentes. No se es más fan por comprar la entrada más cara. Adquirir un ticket VIP hace referencia a la capacidad adquisitiva del seguidor más que a su pasión por determinado artista.

En los últimos años son los precios de los pases VIP y 'dorados' los que se han disparado. En las entradas de pista suele haber contención de gasto, pero aún así resulta inevitable que la evolución de los precios responde al contexto económico (encarecimiento de combustibles, los alquileres de transporte y equipo, etc).

Publicidad

Responsables de grandes plataformas apelan a la «comodidad» que ofrecen los pases VIP para atraer a más público, una opción premium que, en cualquier caso, engloba a poco más del 1% de la oferta total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad