Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Maria Joao Pires es una de las más grandes intérpretes que he tenido la suerte de escuchar en vivo. A sus 78 años está ya en la fase final de su carrera; en un estado técnico envidiable, su arte irradia ahora la sabiduría de la ... madurez. Así pues, volvió a brillar ese sonido perlado que ha hecho de su pianismo uno de los más personales. Pero, además, resultó reveladora la manera en que, en este momento, ha eliminado todo atisbo de superficialidad o efecto para llegar a la esencia profunda de una música que, en el caso del concierto nº23 de Mozart, conoce a la perfección. Ahí queda, para la historia, ese providencial equilibrio entre expresión y elegancia durante el segundo tiempo, o la manera de contener la mano izquierda en la cadencia del primer tiempo. Pires llegó un paso más en esta música descrita con acierto por Justo Romero en sus notas como prodigiosa y conmovedora.

Publicidad

CONCIERTO

  • Música. Maria Joao Pires, piano. Orquesta de Valencia, Alexander Liebreich. Teatro Principal, 19 de octubre de 2022

Era un privilegio contar con ella para el primer concierto de la Orquesta de Valencia de esta temporada, mucho tiene que ver en ello el hecho de que Alexander Liebreich comparta con la pianista agente para España (Josep Maria Prat). La orquesta mantuvo el tipo durante el primer movimiento y el segundo, no desmereciendo la categoría de la solista y destacando especialmente en la cuerda. No así las maderas, en concreto la flauta (de época) no anduvo fina de afinación ya antes de la accidental pifia del tercer tiempo que parece que desconcentró a toda la orquesta. Preocupante también el nivel de 'Pulcinella' repleta de desajustes; con honrosas excepciones (Palomares, Balaguer o Toribio), dio la sensación que a algunos profesores les faltó estudio individual previo a los ensayos. Completó el programa 'El despertar de Jakob' de Penderecki y 'Paisaje' de Panufnik que muestran el interés de Liebreich por la música de las últimas décadas de Europa Oriental, en este caso Polonia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad