Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival de les Arts ha vuelto a ser uno de los certámenes musicales más multitudinarios de Valencia. La cita, instalada durante este viernes y mañana sábado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias ha regresado para volver a poner a la ciudad como la capital de la música 'indie' durante dos días. No ha sido fácil llegar hasta aquí. En los últimos días, el festival, que reunió a miles de personas este viernes, ha sufrido críticas y polémicas por los cambios que ha realizado en sus horarios. El principal, acortar la jornada una hora, es decir, no acabar a las tres de la madrugada y hacerlo a las dos. Un pequeño gesto que los responsables del evento justificaron por la ordenanza municipal y que es también un guiño con los vecinos del entorno del complejo diseñado por Santiago Calatrava, que están en pie de guerra contra los grandes conciertos y tienen puesta una demanda contra el Ayuntamiento para luchar por su derecho al descanso.
Pero aún hay más. Que el Festival de les Arts reservara las 18 horas de cada una de las dos tardes a los dos únicos grupos valencianos que actúan, La Fúmiga y Ciudad Jara, también levantó ampollas entre los asistentes al festival. En este sentido, a ello se sumó que sus conciertos iban a ser de apenas 40 minutos. La organización ha logrado salvar algo los muebles y en ambos casos se ha alargado el horario que estos artistas de la Comunitat van a pisar el escenario: de 40 a 55 minutos.
Pero lo dicho. Aunque han sido días algo intensos en lo que se refiere al Festival de les Arts, la multitudinaria cita ha desató la locura en la ciudad este viernes cuando a las 18 horas, precisamente los valencianos de La Fúmiga, dieron el pistoletazo de salida a dos jornadas de música casi ininterrumpida. Y aunque los organizadores, como tanto se les ha criticado, les dieron el 'honor' de abrir el evento a las seis en el escenario secundario, mucha gente les esperaba para pasarlo, simplemente, bien. Y así fue. Los asistentes, que cada vez eran más numerosos, no pararon de bailar. Y la locura llegó con 'Mediterrània', su tema más reconocido, y que fue coreado por todos sus seguidores.
Tras ellos, y ya en el escenario principal, fue el turno de Carlos Sadness, un artista casi aterciopelado que puso música y ritmos latinos -incluidas sus 'Morenita' y 'Ojitos rojos'- para ir calentando el resto de jornada del festival. Aún quedaba mucha tarde por delante.
Una de las voces más interesantes del panorama nacional, Natalia Lacunza, también levantó mucha expectación pese a estar ubicada en el segundo escenario. Salida de 'Operación Triunfo', pocos se acuerdan ya de que la conocimos en el concurso. Ha sabido encontrar un particular estilo que hizo vibrar a los asistentes.
En el Festival de Les Arts, la música no para de sonar. Porque en la alternancia entre un escenario y otro, siempre hacen aparición, en el principal, 'dj's' como Ele DJ, Boccachico y Toxicosmos para amenizar a los que prefieren esperar a que su artista favorito suba al escenario.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Uno de los mejores y festivos momentos fueron los protagonizados por La La Love You. El grupo fue el encargado de, con sus canciones, dar la bienvenida a la noche valenciana. Su versión de 'Tenía tanto que darte' fue el inicio de una actuación que deparaba mucho baile. Y el éxtasis llegó con su 'Fin del mundo' coreada, precisamente, por todo el mundo.
Y pese al buen rollo, a este festival de Les Arts hay que venir con paciencia y el bolsillo lleno. Paciencia porque si no has adquirido un pase VIP, son muchas las colas que se tienen que hacer para recargar la pulsera, pedir una bebida o ir al baño. Y dinero porque la recarga mínima que se hace para adquirir las copas es de 40 euros. Y de esa cantidad en adelante. Ahí es nada.
Mientras Karavana tocaba en el segundo escenario, la gente esperaba a Mikel Izal, el cantante de Izal, en solitario, sin su grupo, pero listo para hacer las delicias de los seguidores del festival. Lo bien que canta el artista aunque costó un poco que levantara al público. Pero en la tercera canción, los asistentes ya coreaban sus temas. Dejado atrás el miedo, tocaba vomitarlo todo, según el propio Izal. Y la gente lo hizo. De nuevo, todos en voz en grito. Porque las letras del músico son más que canciones, son toda una declaración de intenciones.
La jornada de este viernes tiene su broche de oro. Arde Bogotá, el grupo 'indie' con el mejor disco del año, 'Cowboys de la A3', es el plato más fuerte de un Festival de les Arts que para más de uno tenía un cartel algo descafeinado en esta edición. Así que la expectación era máxima para ver a la banda de Cartagena.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Pero aún habrá más porque el Festival de les Arts continúa este sábado con otro plato fuerte, en este caso por partida doble, que son tanto los catalanes de Love of Lesbian como los anglo-españoles de Crystal Fighters. Los valencianos de Ciudad Jara, también a las 18 horas de la tarde, abrirán un segundo día que también contará con Shinova, Nil Moliner, Dani Fernández, Siloé y Cupido, entre otros. De nuevo, la cita volverá a ser multitudinaria.
Y mientras la música suena en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en la Plaza de Toros de la capital del Turia estará tocando un veterano, un clásico como es Manolo García. Ya saben, desde LAS PROVINCIAS llevamos varias semanas avisando, los grandes conciertos y festivales han inundado Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.