Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 18 de mayo 2020, 12:16
La organización del Festival de Música Urbana Big Sound en Valencia, que tenía previsto celebrar su primera edición en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el 10 y 11 de julio, cambia sus fechas a los próximos 30 y 31 de octubre.
Según ha informado la organización del festival en un comunicado, la salud del público, equipo y artistas «ha sido siempre una prioridad», por lo que desde hace más de un mes tenían la nueva fecha prevista, con todos los cambios pertinentes confirmados con el recinto, artistas y entidades públicas locales.
El festival asegura que esperaba hacer el anuncio oficial cuando se hicieran públicas las indicaciones oficiales hacia el sector por parte del Gobierno, «cuya respuesta siempre ha sido que esperáramos hasta el último momento». «Las fechas se aproximan y los promotores de música en vivo hemos tenido que tomar iniciativas en espera de que lleguen esas soluciones por parte de las autoridades», señalan desde la organización del Big Sound.
El festival confirma que mantiene para la nueva fecha de su celebración, los mismos artistas confirmados hasta la fecha, tanto en el escenario principal como en el escenario a cargo de The Basement.
Entre los nombres con los que cuenta el evento, figuran artistas internacionales como Nicky Jam, Becky G o Lunay y nacionales como C. Tangana, Bad Gyal, Don Patricio o Ana Mena. A falta de un 50% del cartel por desvelar en las próximas semanas, el festival ha informado de que debido al cambio de fecha se suman nuevos artistas, entre los que habrá grandes nombres del panorama de la música urbana.
Con esta nueva fecha, que coincide con el puente de Halloween, se espera recibir un 30% de asistentes nacionales de fuera de la Comunitat Valenciana, «potenciando la reactivación del sector turístico local, tan afectado por esta situación».
Como medidas de seguridad, Big Sound contará con la tecnología para eventos de Enterticket e IDASFEST, «que permitirá digitalizar muchos de los procesos, evitando riesgos de contactos innecesarios y facilitando la experiencia de los asistentes«. Además, los accesos serán más fluidos, sin grandes aglomeraciones, se controlará el aforo y las compras serán a través de una pulsera »cashless«.
La organización del festival informa de que los abonos vendidos hasta el momento son válidos directamente para la nueva fecha sin necesidad de hacer ninguna gestión y ha comunicado además una serie de promociones por correo electrónico a todos sus compradores, «premiando su paciencia y fidelidad».
Para aquellos que no puedan asistir, se informará cómo será el proceso de devolución de abonos así como las diferentes alternativas que puedan existir tan pronto como las autoridades competentes indiquen al sector de festivales las medidas a adoptar, y según establezca el marco legal aplicable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.