Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Raphael, el sábado en el WiZink Center de Madrid. Reuters

Gira Raphael 2024: ciudades, fechas de los conciertos y venta de entradas

'Gira Victoria 2024' recorrerá trece localidades españolas

Andoni Torres

Valencia

Lunes, 18 de diciembre 2023, 20:51

El cantante Raphael ha anunciado este lunes las nuevas fechas de su 'Gira Victoria 2024', en la que recorrerá trece ciudades españolas y que arrancará el 18 de mayo en San Sebastián y finalizará el 21 de diciembre en Madrid.

Publicidad

El artista, que el pasado sábado congregó a 12.000 personas en el WiZink Center de Madrid, compartirá las canciones que han marcado a múltiples generaciones, tal y como indica la oficina personal del artista en su página web.

Las fechas de la gira son las siguientes:

-22 diciembre: 23 ZARAGOZA

-18 mayo: SAN SEBASTIÁN

-25 mayo 24: SALAMANCA

-02 junio 24: MERIDA

-07 junio 24: MURCIA

-15 junio 24: CABRA (Córdoba)

-17 junio 24: JEREZ F. (FESTIVAL TIO PEPE)

-21 septiembre 24: ALICANTE

-29 y 30 septiembre 24: BARCELONA

-2 noviembre 24: MALAGA

-16 noviembre 24: BILBAO

-30 noviembre 24: GRANADA

-6 y 7 diciembre 24: SEVILLA

13 y 14 diciembre 24 SEVILLA

20 y 21 diciembre 24 MADRID

Esta gira llegará después del tour internacional que el artista emprenderá a partir de febrero por Chile, Perú, Argentina, México y Colombia.

Las entradas están ya disponibles en su página web oficial: www.raphaelnet.com.

Publicidad

Trayectoria

Raphael es uno de los grandes nombres de la música española. El cantante ha llevado sus canciones por los más importantes escenarios del mundo, como el Carnegie Hall, Radio City Music Hall y Madison Square Garden de Nueva York y atesora un sinfin de reconocimientos: 326 discos de Oro, 49 de Platino, y el único de disco de Uranio entregado a un cantante de habla hispana en el mundo por ventas de más de 50 millones de copias. Ha grabado más de 50 discos de larga duración en español, así como otros en italiano, francés, alemán, inglés y japonés.

Miguel Rafael Martos Sánchez, su verdadero nombre, nació en Linares, Jaén, el 5 de mayo de 1943 (80 años). Ha cumplido más de 60 años en el mundo de la música y es considerado como uno de los grandes divos de la balada romántica en español. En sus inicios, ganó el Festival de la canción de Benidorm (1962) y participó dos años consecutivos en el Festival de Eurovisión (1966 -puesto 6º- y 1967 -puesto 7º-) y tampoco ha faltado en el mundo del cine y el teatro, donde ha protagonizado varias películas y obras.

Publicidad

Raphael está casado desde 19762 con Natalia Figueroa, con la que tiene tres hijos: Manuel Martos Figueroa, Alejandra Martos Figueroa, Jacobo Martos.

Natalia Figueroa (San sebastián, 10 de agosto de 1939. 84 años) nació en el seno de una familia de aristócratas, es hija de Agustín de Figueroa, marqués de Santo Floro, nieta del conde de Romanones y bisnieta de Alonso Martínez. De profesión periodista, es también escritora y ha hecho alguna incursión como actriz de doblaje.

Manuel Martos estuvo casado durante 13 años con Amelia Bono, hija de José Bono. Tras separarse, en junio de este año decidieron darse otra oportunidad. La pareja tiene cuatro hijos en común. Jacobo también estuvo casado con una famosa, la actriz Toni Acosta, durante 13 años.

Publicidad

El cantante sufrió una cirrosis hepática y tuvo que ser sometido a un trasplante. El 1 de abril de 2003 recibió un hígado que le permitió reiniciar su vida. El veteranísimo cantante no tuvo reparos en confesar que el alcohol estuvo a punto de costarle la vida.

La serie 'Raphaelismo' (Movistar+) repasa la trayectoria profesional y personal de uno de nuestros cantantes más internacionales y lo hace con decenas de entrevistas a su familia y a sus compañeros de profesión, además de abundante material de archivo, gran parte del mismo inédito.

Publicidad

Algunos de sus grandes éxitos

Raphael ha grabado más de 50 discos y cientos de canciones. Algunas de las más famosas son:

'Mi gran noche'.

'Yo soy aquel'.

'El Tamborilero'.

'Ave María'.

'Estar enamorado'.

'Los campanilleros'.

'Escándalo'.

'Qué sabe nadie'.

'Como yo te amo'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad