Ver 22 fotos
Ver 22 fotos
Abran la agenda y apunten. Si son amantes de la música y los conciertos, Valencia es su ciudad este veranos. Entre actuaciones de artistas ultraconocidos a grandes y multitudinarios festivales, la oferta es tan amplia, variada y repartida por diversos escenarios de la ... capital, que es complicado llegar a todo. Los conciertos se han adueñado de una ciudad que, en los próximos tres meses, vivirá un verano cien por cien musical.
Publicidad
Y apenas hay que esperar para vibrar con el directo. Este mismo viernes, el festival I Love Reggaeton levante el telón del 'festivalódromo' en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Es sólo un único evento para el más de medio centenar de actuaciones que se desarrollarán en los próximos meses, desde este mes de mayo que está a punto de finalizar hasta septiembre.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Como decíamos, son cerca de 60 propuestas, entre grandes conciertos, festivales de todo tipo y ciclos como los conciertos de Viveros o los de Nits de Vivers que diseñan un mapa musical que se abre a todos los géneros. Y en casi todos los espacios habilitados para ello. Porque la programación se divide entre los mencionados Jardines de Viveros, a la Marina, la Plaza de Toros de la ciudad, el estadio del Levante UD Ciutat de Valencia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Es precisamente en el complejo diseñado por Santiago Calatrava donde tendrá lugar este viernes el I Love Reggaeton, con artistas como José de Rico, Lorna, Henry Méndez, Dasoul y Nacho, entre otros. Pero no hay tregua. Ese mismo día, el rapero puertorriqueño Eladio Carrión recalará en la Marina. Carrión es una de las figuras de la música urbana internacional y llega a Valencia con su gira 'Sol María Tour'.
Al día siguiente, el 1 de junio, tampoco descansará la ciudad. Ese día será el turno del Love the 90's, otra cita multitudinaria en la Ciudad de las Artes con dos escenarios, en la que actúan desde Safri Duo y Gala a Celtas Cortos, OBK, Marilia de Ella Baila Sola o Álex de la Nuez, entre otros artistas. Pero es que en la Plaza de Toros cantará David Bisbal. penas una semana después, llegará una de las citas más esperadas del calendario de macrofestivales de Valencia: El Festival de Les Arts. Entre los días 7 y 8 de junio, grupos y solistas del panorama 'indie' español como Arde Bogotá, Mikel Izal, Love of Lesbian, Carlos Sadness, Nil Moliner, Natalia Lacunza, La La Love You o los internacionales Crystal Fighters pasarán por el enclave en el que es uno de los festivales más multitudinarios de la ciudad. Sin embargo, hay otra cita ineludible ese mismo fin de semana: el concierto de Manolo García en la Plaza de Toros el sábado 8 de junio.
Publicidad
Uno de los platos fuertes de este mes de junio en Valencia es la presencia del cantante Marc Anthony, que el 11 de junio llega con su 'Historia Tour', la gira con la que el artista internacional recorrerá España este 2024. Será en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Sólo unas jornadas después, la Marina -y por partida doble- se rendirá a los mexicanos Maná (13 y 14 de junio), que apenas un día después darán el testigo al dúo de hermanos Estopa (15 de junio), que aterrizarán con la gira que celebra sus 25 años sobre los escenarios. Y por si no había suficiente, tendrán competencia. Porque ese mismo sábado, Hombres G harán parada en la Plaza de Toros. Suma y sigue. Ya el domingo 16 de junio será el momento de escuchar a The Pretenders en la Marina, dentro del ciclo Nits de Voramar. Estarán acompañados por los valencianos de Seguridad Social. También al grupo catalán Antònia Font toca ese domingo en Les Arts.
Publicidad
Noticia relacionada
Noelia Camacho
El mencionado Nits de Voramar seguirá el día 21 con la actuación de Rozalén y Pep Gimeno 'Botifarra', para dar paso, un día después a Vetusta Morla. Todos ellos pasarán por la Marina en una semana que será coronada, el 23 de junio, por el multitudinario concierto del conocido como el Tigre de Gales, el gran Tom Jones, que recalará en la Plaza de Toros para repasar algunos de sus temas tan conocidos como 'It's Not Unusual', 'Delilah' o 'What's New Pussycat?'.
Finalmente, junio se coronará con el BigSound Festival, un certamen de música urbana que este año regresa a la Ciudad de las Artes entre el 28 y el 29 de junio. Este evento multitudinario es una cita ineludible para los amantes del género. Con un cartel en el que se incluyen nombres como los de Aitana, Myke Towers y Ana Mena (que canceló su presencia en la pasada edición), uno de sus platos fuertes es el cantante canario Quevedo, que ha anunciado que tras sus últimos conciertos, dejará temporalmente la música.
Publicidad
Es el mes de julio el más frenético en lo que se refiere a grandes actuaciones en Valencia. Primero, porque dan inicio los conciertos de Viveros. Apunten todas las fechas: Sergio Dalma (2 de julio), Luz Casal (3 de julio), Niña Pastori (4 de julio), Los Zigarros y Santero y los Muchachos (5 de julio), Taburete (6 de julio), Camela (7 de julio), India Martínez (10 de julio), Beret (11 de julio), Antoñito Molina (12 de julio), Pablo López (13 de julio), The Cult (14 de julio), el rapero Wos (16 de julio), Gilberto Santa Rosa (17 de julio), Carlos Vives (18 de julio), El Arrebato (19 de julio), Julieta Venegas (20 de julio), Bertín Osborne (21 de julio) y Revólver (23 de julio).
Noticia relacionada
Como se observa, un variado y dispar programa en Viveros que se desarrollará en paralelo con otras grandes citas y multitudinarios festivales que esos días también tendrán lugar en la capital del Turia. Porque el 6 de julio, sábado, tendrá lugar el festival Homenaje a la Ruta en la Marina. Mientras que unos días después, el 11 de julio, mientras Beret suena en Viveros, Juan Luis Guerra, el rey de la bachata, despliega sus ritmos latinos en el Estadio Ciutat de València. Y para los amantes del rock, la mítica banda Scorpions, hará parada en la Marina, una cita ineludible para ver a una de las referencias internacionales en este género.
Publicidad
En el mismo enclave donde al público, y gracias a Juan Luis Guerra, le subirá la bilirrubina el 11 de julio, el 13 de ese mismo mes hay una fecha grabada a fuego para los más jóvenes: el concierto de 'Operación Triunfo' en el Estadio Ciutat de València. Y aún hay más: eses día tiene lugar también el Latin Fest en la que estarán artistas como Jhayco, JC Reyes y Arcángel, entre otros. Al día siguiente, en la Marina, la cantante Ana Gabriel, la Diva de América, celebrará sus 50 años de trayectoria en Valencia.
Y siguiendo con los ritmos latinos, llegados desde el otro lado del charco con los artistas que visitarán la capital del Turia la primera semana de la segunda quincena de julio. El 18 de julio recalará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias la argentina Emilia Mernes, todo un fenómeno en su país gracias a temas y colaboraciones como 'Los del Espacio', 'La original' (junto con Tini) o 'No se ve'. Al día siguiente, el cantante Camilo toma el relevo en el complejo diseñado por Calatrava. Mientras que en la Marina, ese 19 de julio, aterrizará una estrella internacional como el puertorriqueño Ricky Martin.
Noticia Patrocinada
De esos ritmos latinos y urbanos, a la música electrónica más potente. Porque el que es el 'dj' más importante del planeta, David Guetta, se subirá el día 25 de julio al escenario del estadio del Levante UD para ofrecer más que un concierto, un espectáculo, de nombre 'The Monolith', que es un 'show' de más de cuatro horas con luces láser y pirotecnia. Esa misma jornada, el 25 de julio, será el primero de los dos conciertos que el español Melendi ofrece en la Marina dentro de su gira '20 años sin noticias' (el día 26 también ofrecerá otra actuación cuyas entradas ya están agotadas).
Un día después, el 27 de julio, el conocido como El Sol de México, el cantante Luis Miguel, llegará al Estadio Ciutat de València dentro de su tour internacional que le ha llevado a recorrer medio mundo este año y el pasado.
Publicidad
Noticia relacionada
Y entre medias de todo, Viveros seguirá sonando. Porque el 25 de julio se iniciará el ciclo Nits de Vivers: Andy y Lucas (25 de julio), Stay Homas (27 de julio), Los Chichos (28 de julio), Mon Laferte (29 de julio) y Coque Malla. La cita continuará en agosto, un mes en el que la oferta musical de Valencia se relaja (ya están los festivales Arenal Sound, en Burriana, y el Medusa Sunbeach de Cullera para saciar el hambre de grandes eventos). De esta forma, en Nits de Vivers, el 1 de agosto será el turno de Warcry, mientras que el 2 de agosto llegará el grupo La Casa Azul. En este sentido, y pese a haberse anunciado el concierto de Pimpinela el 3 de agosto, la actuación se ha cancelado. Aunque ese día, también habrá música en Viveros, ya que la artista argentina La Joaqui hará su aparición ese día. El ciclo finalizará el domingo 4 de agosto con el concierto de Rulo y la Contrabanda.
Para finalizar el frenético verano musical de Valencia, en el que los conciertos copan la actividad cultural, en septiembre hay tres citas ineludibles. La primera, la de Isabel Pantoja en la Plaza de Toros de Valencia el 7 de septiembre. La artista española celebrará con sus seguidores valencianos los 50 años que lleva sobre los escenarios. Al día siguiente, el 8 de julio, será el rapero Morad el que llene de fans la Marina.
Publicidad
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Finalmente, y casi como a modo de despedida del verano, el incombustible Raphael actuará el 14 de septiembre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.